viernes, mayo 9, 2025

Pepephone se apunta a los 9 ctmos como Simyo

Pepephone revisa las tarifas a la baja e iguala los 9 ctmos/min. , 9 ctmos/sms y 15 ctmos. de establecimiento de llamada de Simyo.

 Las mismas tarifas para tarjeta y para contrato, y además SIN CONSUMO MÍNIMO y sin compromiso de permanencia.

La única diferencia notable con Simyo es que los céntimos que consumas en Pepephone se transforman en dinero para canjear billetes de avión.

¿ Se está quedando Yoigo atrás ?, ya no es la más barata.

Lo positivo de la salida de éstas OMVs es que por lo visto van a eliminar tanto el consumo mínimo como las tan sufridas permanencias, y como ya pronosticó Johan la guerra de precios va haciendo que se vayan bajando los precios poco a poco.

Curiosidad en tienda online

Queremos saber cuales son vuestras teorías sobre una curiosidad existente en la tienda online de Yoigo.

Todos los teléfonos tienen un precio acabado en 9, el número mágico usado por los departamentos de marketing para crear un efecto de menor precio( es decir si ponen que vale 39 € nosotros siempre vamos a decir que vale 30 y pico, no 40 ), pero hay uno, y sólo uno que está con cifras redondas; se trata del Sony Ericsson M600i Negro, que marca 140 €, ¿porqué?.

Esperamos vuestras teorías.

¿3G de Vodafone con Yoigo?

Desde hace cosa de una semana en distintas comunidades de España muchos usuarios están disfrutando de la red 3G de Vodafone con Yoigo. El motivo lo desconocemos, pero por lo que se sabe Yoigo no ha alcanzado ningún acuerdo con Vodafone (si con Movistar).

Al estar conectado a esta red hemos comprobado que es posible realizar y recibir llamadas y mensajes de texto. También es posible realizar conexiones a Internet y mandar mensajes multimedia, pero lo que no es posible es realizar videollamadas ya que Yoigo aún no dispone de este servicio.

Por lo que sabemos podéis disfrutar por el momento de la buena red 3G de Vodafone en alguna provincias del norte del país (Vizcaia, Cantabria y Guipuzcoa). En Murcia también hay cobertura 3G con Vodafone cuando el móvil no coge la propia de Yoigo. En algunos lugares de Andalucía y Extremadura tambien es posible usar la red 3G de Vodafone.

De momento es esto lo que sabemos. Si tu puedes conectarte a la red 3G de Vodafone con Yoigo te agradeceríamos que nos lo dijeras en los comentarios, para asi poder ir actualizando la lista.

Yoigo se pone las pilas en Abril

Hace pocos días os hablábamos de que Yoigo nos estaba defraudando mucho con el precio de los terminales. Pero parece que Yoigo nos ha querido escuchar y aprovechando el nuevo mes ha hecho una importante rebaja en algunos de sus terminales.

Un ejemplo claro es el del k530i que hace unos días estaba 20 euros más caro de lo que esta ahora (en tarjeta). También nos ha sorprendido mucho el precio del Sony Ericsson w660i a 89€ en tarjeta, o el del Nokia 6151 que ahora cuesta 79€ en tarjeta.

Esperemos que en los próximos meses Yoigo siga los mismos pasos que este mes y nos de alguna sorpresa al renovar un catalogo de terminales que sigue estancado en la monotonía.

Desde Yoiggers os recomendamos que os deis un pequeño paseo por la tienda online de Yoigo para que veáis el pequeño lavado de cara que han hecho este mes.

Análisis de la segunda encuesta: Aviso de llamadas perdidas

Más del 60 % de los encuestados se han decantado por ésta opción, dejando a un segundo plano otros servicios como son la videollamada o más países en roaming, y es significativo ya que el sistema de encuestas que hemos establecido evita el volver a votar con la misma ip.

 Y yo me pregunto, ¿ es tan difícil implantar dicho servicio ?, yo personalmente gasté mi turno en la rueda de preguntas que hubo en la reunión de bloggers para preguntar por éste servicio, ¿ cuando va a estar disponible ?, la respuesta por parte de Johan fué que en Suecia el 95 % de los usuarios de telefonía móvil usan el contestador automático, pero que iban a estudiar la propuesta y durante éste año 2008 se implantaría dicho servicio.

Parece ser que se estan dando cuenta muy poco a poco de que aquí no somos iguales que en Suecia, aquí si vamos a llamar a un amig@, familiar, etcétera y tiene el contestador encendido nos pillamos un rebote impresionante, dejando rara vez el mensaje en el contestador, será porque somos solidarios con nuestros contactos y no queremos que cuando no estemos disponibles les susurre una voz femenina: «Bienvenido al contestador», o porque somos muy egoístas y no queremos que cuando somos nosotros los que vamos a llamar nos cobren, ¡¡sólo queríamos hacer una llamada perdida¡¡.

Por eso siempre que tengo ocasión de contactar con Yoigo, les elevo mi pregunta nuevamente ¿para cuando el servicio de llamadas perdidas?, por ahora no he tenido respuesta de una fecha en firme, pero seguiré insistiendo.

 Así es España, y así es el mercado, ¿o lo veis de distinta forma?

Tercera encuesta para Yoigo

Como ya sabréis desde Yoiggers queremos hacer llegar a Yoigo vuestras sensaciones con la compañía y por ellos estamos creando una serie de encuestas que les enviaremos (a ver si las hacen caso).

En este caso os proponemos que nos contéis cual era vuestro grado de satisfacción con Yoigo (valorado del 0 al 5) antes de que Yoigo limitara las llamadas gratuitas entre sus números a 60 minutos diarios.

[poll id=»4″]

Renovarse o morir

3

Yoigo se nos está quedando muy atrás. Y es que mientras los tres grandes operadores de telefonía móvil en España se dedican a “regalar” lo último en terminales, Yoigo se dedica a subir el precio de los suyos.

Parece ser que ahora ahora a Yoigo solo le interesan los clientes que vengan con teléfono libre, pero es que resulta que en España la gente se deja engañar por un suculento regalo y si siguen pensando así van a perder capacidad de captación de nuevos clientes.

No solo eso, desde que nació Yoigo hemos podido ver muy pocas novedades en el catalogo de su tienda online. Y aunque es cierto que han ido renovando el catalogo incluyendo algún que otro móvil es aún más cierto que estos nuevos móviles que incluyen son en la mayoría de los casos no muy asequibles.

Es el caso, por ejemplo, del Nokia N81. El que ofrece Yoigo cuesta 289€, mientras que sus rivales en el mercado ya lo empiezan a regalar (mírese el caso de Vodafone y su promoción con el diario el mundo). ¡Y ojo! Porque en los dos casos estamos hablando firmar un contrato de permanencia de 18 meses con la compañía.

Además otro punto que nos ha sorprendido mucho es la paulatina subida que se está llevando a cabo en el precio de los terminales. Como ejemplo vamos a tomar el Sony Ericsson K530i que en estos momentos cuesta 109€ en prepago, hace un mes costaba 99€ en prepago y hace cuatro meses costaba 79€ también en prepago. Este ritmo de subidas es algo que no es nada normal hoy en día pero a Yoigo parece ser que le ha gustado.

Esperemos que está compañía se de cuenta de estos pequeños detalles pero importantes para el crecimiento en número de clientes de Yoigo.

Por cierto, pronto tendremos que hablar del “Plan Renove” que va a tener que sacar Yoigo en breves, si no muchos clientes volaran hacia otros nidos donde les regalen nuevos terminales.

¿ Por qué las grandes se olvidan de Yoigo en sus anuncios ?

¿ Os acordais del anuncio de Vodafone en el que anunciaban su promoción de navidad ?, el de las llamadas a mitad de precio a todos los destinos, bueno, o el de la voz estridente. Pues en dicho anuncio la misma voz en off anunciaba llamadas a mitad de precio; » ha llegado el momento de poder hablar con todos a mitad de precio, de movistar, de orange o del operador que sea «.

Ahora tenemos la segunda versión, de manos de Movistar, en la que vuelven a reeditar uno de los famosos anuncios de Ono; » Cuantos mas seamos, menos pagamos » adaptandola a » Comos somos más, pagas menos » , dicen en dicho anuncio que es más barato llamar a los de la misma compañía, y sacan los montones de móviles que tiene cada compañía, Orange, Vodafone y finalmente Movistar con sus 22 millones de clientes, una cifra espectacular, entre los cuales se pueden llamar a 3 ctmos/min con un establecimiento de 15 ctmos, pero a todos los restantes montones ( incluído fijos ) los pueden llamar a 30 ctmos/min.

Efectivamente las llamadas dentro del mismo operador son más baratas, pero también importa que a parte de esas llamadas cuando quieras realizar una a otros operadores no te cueste un riñón, como es el caso de los contratos de las 3 grandes. En ambos casos Yoigo es la más barata, ya que dispone de llamadas dentro del mismo operador a 0 ctmos/min ( los primeros 60 minutos del día ) y el resto de llamadas a 12 ctmos/min. muy lejos de los 30 ctmos de Movistar y Orange ó  los 35 ctmos de Vodafone.

Por lo visto a las grandes no les gusta para nada que Yoigo esté revolucionando el mercado con cada novedad que incluye para sus clientes, como ocurrió con la tarifa más barata a todos cuando salió, la tarifa de 1,20 € al día de internet sin límite de descargar, o las llamadas a 0 ctmos/min. entre Yoigos.

¿ Les gustarán las siguientes novedades de Yoigo ?

Recargas y te largas

Del 14 al 24 de marzo cada vez que recargues tu Tarjeta Yoigo con 15 € ó más, en estaciones de servicio Repsol, Campsa y Petronor adheridas al sistema Solred participas en el sorteo de 3 Nokia E65 y
3 Nokia 6120
.

Recargas y te largas, no tienes que rellenar papeles, ni meterlos en urnas, ni enviarlos al quinto pino, el teléfono solito
registra tu recarga y automáticamente te asigna un número con el que participas en el sorteo. Es una perogrullada pero
si no lo digo reviento: cuantas más veces recargues 15 € ó más, más posibilidades tienes de ganar.

Hay más de 3.500 estaciones de servicio adheridas al sistema Solred, por toda España, no te costará encontrar una, a no ser que vayas a ir por un camino de cabras, en ese caso, recarga y por supuesto reposta antes.

¡Suerte!

yoigo.com

Yoigo volvió a ganar clientes en Enero

De las 496.773 líneas nuevas de Enero, Yoigo logró captar el 18,9 % ( 93.890 números nuevos ), sólo superada por Vodafone ( 35,9 % ) y Movistar ( 32 % ).

Los números portados ascendieron a 373.176, de los cuales la más beneficiada fue Yoigo con un saldo neto de 27.715 clientes ( 30.925 ganados, 3.210 perdidos ), el gran batacazo fue para Movistar con unas pérdidas de 26.664 clientes, seguido por Orange con 10.097 y los OMVs con 771 clientes perdidos, por su parte Vodafone consiguió ganar clientes en este mes, con un total de 9.817.

El número de clientes nuevos para Yoigo en enero llegó a 121.605.

Segunda encuesta para Yoigo

Como ya os comentamos anteriormente en Yoiggers queremos ayudar a Yoigo a mejorar, por eso estamos creando una serie de encuestas para ver lo que realmente quiere el usuario.

Después de haber realizado la primera encuesta, llega el turno de la segunda. Esperemos que esto sirva para algo, ya que en cuanto tengamos realizadas todas las encuestas enviaremos los resultados a Yoigo.

[poll id=»3″]

Yoigo firma un acuerdo con Movistar, para usar la red 3g en todo el territorio.

Desde el 1 de junio de 2008, y para cobertura 2G y 3G

TELEFÓNICA Y YOIGO FIRMAN UN ACUERDO DE ITINERANCIA NACIONAL 

Madrid, 11 de marzo de 2008.

Telefónica y Yoigo anuncian hoy un acuerdo por el cual los clientes de Yoigo podrán utilizar las redes móviles 2G y 3G de Telefónica España en todo el territorio español donde Yoigo no ha desplegado todavía su red propia, y de forma idéntica a como lo harían en su propia red para servicios de voz y de datos. El acuerdo, que tendrá una duración inicial de 5 años, prevé el inicio del servicio el 1 de junio de 2008 y reafirma el compromiso que Yoigo tiene con sus clientes para ofrecer la mejor experiencia en los servicios de telefonía móvil.

La colaboración con Telefónica permitirá a Yoigo continuar su política de precios, marcada por el compromiso de tarifas sencillas y asequibles y una oferta de servicios de calidad. Más clientes de Yoigo van a poder disfrutar de las ventajas que ofrece la tecnología 3G, como por ejemplo una velocidad más alta en transmisión de datos.»La gran calidad y cobertura que nos ofrece la red de Telefónica nos permite ofrecer mejores servicios a nuestros clientes allí donde estén, por ejemplo el acceso a Internet, un servicio que ya utiliza el 20 % de los usuarios de Yoigo» explica Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo. Para Belén Amatriaín, consejera delegada de Telefónica España, «Estamos muy satisfechos con este acuerdo, que complementa el de compartición de emplazamientos suscrito también entre las dos compañías el pasado año. Ofrecer este servicio a Yoigo demuestra el alto grado de competencia en el plano mayorista e impulsará aún más la competencia en el mercado de servicios móviles a clientes finales.» 

Actualmente Yoigo cubre un 42% de la población, con más de 1.800 antenas repartidas en 19 de las principales provincias españolas, y el objetivo para 2008 es conseguir más de un 50 por ciento de cobertura. En todas las zonas donde todavía no está desplegada su red, los clientes operarán bajo la de Telefónica sin notar ningún tipo de incidencia en el servicio. Telefónica y Yoigo mantenían una estrecha colaboración desde julio de 2007 cuando acordaron compartir sus infraestructuras de telefonía móvil para favorecer el despliegue de su red 3G propia.

SOBRE YOIGO

Yoigo es el cuarto operador móvil del mercado español. Su servicio se basa en la honestidad, la transparencia, la sencillez y la optimización de los recursos internos para trasladar los ahorros a sus clientes y ofrecerles  mejores precios. Los servicios de Yoigo se pueden contratar a través de la WEB en www.yoigo.com, a través del teléfono –llamando al 800 622 800-, o bien dirigiéndose a una de  las tiendas The Phone House o las grandes superficies de Carrefour, Alcampo, Media Markt y Urende. Además, las tarjetas SIM preactivadas también están disponibles en más de 12.000 quioscos de toda España. Yoigo es una compañía participada en un 76,6% por TeliaSonera, operador de telecomunicaciones líder en la región Nórdica y el Báltico. ACS, el grupo de construcción y servicios, con una participación del 17%, FCC con un 3,4% y Telvent con un 3%.

SOBRE TELEFÓNICA

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por número de clientes y capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.Está presente en 24 países y cuenta con una base de clientes de más de 228 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, resto de Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento.

Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,7 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.773.496.485 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.

 Fuente: nota de prensa de Yoigo.

Actualización: Pese al acuerdo firmado hoy mismo con Movistar, el acuerdo que firmó Yoigo con Vodafone seguirá vigente a partir del 1 de Junio.