jueves, mayo 8, 2025

Análisis de la primera encuesta

Como os dijimos en el post de la primera encuesta, vamos a realizar un análisis de cada una de las respuestas, situando a Yoigo en el puesto que le corresponde.

Yoigo suspende claramente en consumo mínimo, y se sitúa 3ª en dos respuestas más, como son la del establecimiento de llamada y los sms, pese al gran revuelo por el límite de las llamadas a 0 ctmos dentro de la misma compañía, sigue siendo la que más minutos ofrece a 0 ctmos./min.

Acciones propuestas:

Quitar el establecimiento de llamada;

Por ahora es la más votada, alcalzando casi el 50 % de los votos. Yoigo se desmarcaría del mercado completamente, como hizo en su día Eroskimovil al anunciar que para todos los clientes que contrataran Eroskimovil antes del 7 de Enero, dispondrían de establecimiento de llamada gratuíto de por vida, posteriormente ampliaron la promoción hasta el 20 de enero. Si Yoigo se decidiera por ésta opción tendríamos llamadas a Yoigos realmente GRATIS durante los primeros 60 minutos de cada día, y las llamadas al resto por 12 ctmos minuto.Vamos a situar a Yoigo en el mercado.

1. EroskimovilEst. 0 ctmos. ( para clientes que contrataron antes del 20 de Enero ) Ono io Est. o ctmos. ( para llamadas a Fijos y móviles ONO desde y fuera de casa ( a móviles límite de 60 minutos por llamada y 500 minutos al mes, al resto se aplicará el establecimiento de 15 ctmos. para llamadas a fijos de otros operadores, y móviles de otras empresas desde casa )

3. Carrefour, Eroskimovil, Yoigo. Est. 12 ctmos.

6. DiamovilEst. 14 ctmos.

7. Happymovil, Lebara, Masmovil, Movistar, Ono io(resto de opciones), Orange, Pepephone, Simyo, VodafoneEst. 15ctmos.

Quitar el consumo mínimo;

Ésta opción está recibiendo por ahora casi el 25 % de los votos. Fué la que más críticas recibió al conocerse que Yoigo establecía un consumo mínimo indistintamente para prepago o contrato. La salida al mercado posteriormente de los distintos OMVs con tarifas más económicas que Yoigo y sin consumo mínimo es lo que nos hace proponer a Yoigo la eliminación de dicho consumo mínimo. Vamos a situar a Yoigo en el mercado.

1. Carrefour (prepago), Diamovil, Eroskimovil, Happymovil, Lebara, Movistar (prepago), Ono io, Orange (prepago), Pepephone, Simyo, Vodafone(prepago). Consumo mínimo: 0 €.

12. Másmovil. Consumo mínimo: 1 €.

13. Carrefour(contrato). Consumo mínimo: 5 €.

14. Yoigo, Orange(algunos contratos). Consumo mínimo: 6 €.

15. Movistar (contrato), Orange(resto de contratos), Vodafone(contrato). Consumo mínimo: 9 €.

Encuesta para Yoigo

Desde yoiggers.es no queremos resignarnos a ver como aparecen nuevas omv con tarifas más baratas que Yoigo, o más y mejores servicios. Queremos, como vosotros, que Yoigo sea la mejor en todo, por eso estamos aquí y queremos quedarnos.

Para ello, vamos a realizar una serie de encuestas, analizando cada una de las respuestas que haremos llegar a Yoigo con el fin de ir mejorando poco a poco nuestra empresa de telefonía móvil.

Esperamos vuestra colaboración.

[poll id=»2″]

El peor día para Yoigo

0

Hoy es ese día en el que Yoigo se vuelve una más.

Desde que Yoigo decidió hacer público el anuncio de que las llamadas a 0 cent/min entre sus clientes pasarían a estar limitadas a 60 minutos diarios se ha producido una gran avalancha en contra de esta compañía.

Las llamadas pasarían a limitarse a partir del 1 de marzo, y es que hoy ya es 1 de marzo. Así que tener mucho cuidado con lo que hacéis.

De todos modos para todos aquellos despistados que no controlan el tiempo que llevan hablado Yoigo ha lanzado un servicio vía sms que te avisará de los minutos que llevas hablados cada día. Para usar este servicio solo tienes que enviar un sms desde tu teléfono Yoigo con la palabra»minutos» (sin comillas) al número 646.

Este nuevo servicio es gratuito durante los meses de marzo y abril siempre y cuando no realices más de 30 consultas diarias (más que suficientes). Pero el lado oscuro está en que a partir de mayo cada consulta pasará a cobrarse a 10 céntimos de euro.

Así que ya sabéis A PARTIR DE HOY LAS LLAMADAS A 0 CENT/MIN PASAN A ESTAR LIMITADAS A 60 MINUTOS DIARIOS.

Además Yoigo para acabar de rematar la faena ha decidido subir los precios de los teléfonos móviles en su tienda online. En algunos casos las subidas han llegado a ser incluso de 20€.

Muy mal Yoigo, eso no se hace. :(

Comienzan las respuestas a las quejas de los usuarios de Yoigo

Desde que Yoigo anunció que el próximo día 1 de marzo modifica sus tarifas limitando las llamadas entre Yoigos a 0 ctmos/min los primeros 60 minutos de cada día, las quejas de los usuarios han sido escuchadas y leídas en diversos medios, pero sólo algunos  se decidieron a denunciar ésta situación calificando de publicidad engañosa por parte de Yoigo.

 Las denuncias fueron a parar a organismos tales como Facua, Autocontrol, es de éste último el cual hemos conseguido una respuesta. Autocontrol es una Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.

 La reclamación por parte de particulares ha cosechado la siguiente respuesta por parte de Autocontrol después de analizar toda la publicidad de Yoigo, tanto en publicidad en medios, como en su página web.

ACUERDA

1.- Estimar la reclamación presentada por varios particulares frente a una publicidad de la que es responsable la mercantil Xfera Móviles, S.A. (Yoigo).

2.- Declarar que la publicidad reclamada infringe la norma 14 (principio de veracidad) del Código de Conducta Publicitaria de Autocontrol y el artículo 3 del Código Ético de Comercio Electrónico y Publicidad Interactiva de Confianza Online.

3º.- Instar al anunciante el cese de la publicidad reclamada.

Yoigo ganó 131.473 clientes en Diciembre

Se acaban de conocer los datos de la CMT referentes a Diciembre de 2007, en los cuales Yoigo ganó 21.972 clientes mediante portabilidades ( 2.528 exportados, 24.500 importados ) y obtuvo un total de 109.501 altas nuevas, lo que da un total de 131.473 clientes nuevos, en un mes marcado por la campaña de navidad.

Éstos datos eran esperados por muchos, para conocer la repercusión de la tarifa de Yoigo unida a la gran campaña de navidad, los datos han resultado positivos, pero tal vez un poco menores de lo esperado, teniendo en cuenta la gran repercusión que tuvo en su día la novedosa tarifa de Yoigo.

Hace poco conocimos que Yoigo cerró el año con 427.000 clientes, superando con creces las expectativas iniciales de 375.000 clientes, incluso se aventuraron a decir que el próximo año Yoigo cerrará el curso con más de 1.000.000 de clientes, esperemos que Yoigo pueda seguir creciendo, y la forma que debe adoptar para ello es seguir con la filosofía incial, de sencillez, sin letra pequeña, pero mejorando los servicios y la cobertura própia, para poder ofrecer mejores tarifas a los clientes.

http://www.cmt.es/es/publicaciones/…iciembre07_.pdf

MÁSmovil rebaja un 33% las tarifas de Yoigo, y Simyo un 25 %

Como anunció Johan, el efecto Yoigo está provocando una caida de tarifas en España que ni podríamos haber imaginado si Yoigo no hubiera entrado al mercado español.

Desde la salida al mercado de Yoigo en diciembre de 2006 con su revolucionaria tarifa de 12 ctmos el minuto a cualquier hora del día, y destino, los operadores móviles virtuales habían ido adoptando ésta cifra, para impedir que Yoigo fuera la más barata.

Yoigo rompió el mercado español al lanzar su tarifa revolucionaria, en la que las llamadas dentro del mismo operador salían a 0 ctmos/min. , posteriormente tuvo que reducir el para siempre a 60 minutos diarios, según Yoigo ésta limitación sólo afectaba a menos del 1 % de los clientes de la compañía, los cuales acumulaban más de la mitad del total de los minutos de llamadas entre teléfonos Yoigo.

El efecto Yoigo siguió creciendo, y éstas semanas pudimos ver las salidas de varios OMV con tarifas sencillas, y cada vez mas baratas, hasta llegar a Simyo, que dispone una tarifa única de 9 ctmos/min. y hoy mismo a la salida de MÁSmovil que propone 2 tarifas, una de las cuales llega a los 8 ctmos/min ( un 33 % más barato que Yoigo ).

Ante tal aluvión de bajadas de precios, ¿que hará Yoigo?. Como bien dijo Johan, España era un mercado saturado pero no maduro, ahora está madurando con la incoorporación de una gran variedad de OMV´s y Yoigo también tendrá que madurar, es hora de realizar unos pequeños cambios para poder volver a ser la mejor y más barata, en todos los aspectos.

Si nos echamos una vuelta por foros y blogs de todo el país encontraremos lo que el consumidor quiere cambiar de Yoigo, vamos a intentar enumerar los cambios más importantes:

1. Eliminación de consumo mínimo en prepago.

2. Más y mejor cobertura própia para poder hacer un mayor uso de la tarifa plana diaria.

3. Renovación de terminales ( programa de puntos )

4. Mensajes más baratos entre Yoigos.

5. Atención al cliente más eficiente.

6. Reducción de la tarifa.

El punto 1 y 3 nosotros lo uniríamos a un bono de 60 mensajes gratis al mes entre teléfonos Yoigo, para así cubrir el consumo mínimo, y entrar dentro de la publicidad de los 60 minutos al día a 0 ctmos entre Yoigos.

¿Que se os ocurre que puede reformar Yoigo para seguir creciendo?
 

Comparativa Yoigo-Vodafone-Movistar-Orange-Simyo

Se ha formado mucha polémica por el echo de recortar las llamadas de Yoigo a Yoigo a 60 minutos diarios, pero ¿sigue siendo Yoigo la mejor opción?. Vamos a analizarlo:

Para analizar vamos a tomar diferentes situaciones:

1. 3 llamadas al día a nuestro grupo de amigos ( consideramos 2 de la misma compañía y 1 de distinta ). La duración media de cada llamada será de 6 minutos.

2. 2 llamadas al día a nuestra pareja ( consideramos a nuestra pareja de la misma compañía ). La duración media de cada llamada será de 15 minutos.

3. 2 llamadas al día a otros contactos ( consideramos que son de distinta compañía ). La duración media de cada llamada será de 3 minutos.

Compararemos ahora las diferentes tarifas:

opción 1 2 3 Misma red otras establecimiento TOTAL dif.con Yoigo
Yoigo 1,08 € 0,24 € 0,96 € – € 0,12 € 0,12 € 2,28 €
Movistar 2,91 € 1,20 € 2,10 € 0,03 € 0,30 € 0,15 € 5,91 € 3,63 €
Vodafone 2,67 € 0,60 € 2,40 € 0,01 € 0,35 € 0,15 € 5,67 € 3,39 €
Orange 2,61 € 1,20 € 2,10 € 0,03 € 0,30 € 0,15 € 5,91 € 3,63 €
Simyo 2,07 € 3,00 € 0,84 € 0,09 € 0,09 € 0,15 € 5,91 € 3,63 €

Vodafone con su nuevo contrato 1 establece:
llamadas a vodafone por 1 ctmo/min y al resto de operadores y fijos 35 ctmos/min.
Movistar con su contrato movistar establece:
llamadas a movistar por 3 ctmos/min y al resto de operadores y fijos 30 ctmos/min. ( 41 ctmos/min. si la llamada es a Yoigo y Euskaltel )
Orange con su contrato nosotros establece:
llamadas a orange por 3 ctmos/min y al resto de operadores y fijos 30 ctmos/min.
Todos ellos tienen un consumo mínimo de 9 € (i.i.e.).

Hemos agregado también a la comparativa las tarifas de Simyo por considerarlas bastante competitivas.

Descatamos que en el cómputo de las 7 llamadas, se usarían 42 minutos de los 60 diarios permitidos por Yoigo, sigue estando mal hecho por parte de Yoigo, pero creo que aún ahorramos con respecto a las demás compañías.

Modificada la tabla, gracias a los comentarios.

Simyo a lo Yoigo, pero más barato

Hoy se ha presentado otro operador móvil virtual, se trata de Simyo.

Aplica la filosofía de Yoigo de la sencillez, pero con tarifas más baratas, tal como predijo Johan Andsjö la telefonía en España iba a sufrir un descenso de las tarifas con la aparición de Yoigo y las OMV´s.

Analizamos los precios de Simyo vs Yoigo. Son las mismas tarifas tanto para contrato como para prepago.

Llamada nacional : Simyo 9 ctmos/min. Yoigo 12 ctmos/min. ( 3 ctmos/min. – en Simyo)

Llamada dentro de la misma red: Simyo 9 ctmos/min. Yoigo 0 ctmos/min los primeros 60 min. del día, resto a 12 ctmos/min. ( 9 ctmos/min. – Yoigo primeros 60 min. es decir ahorro de 4,5 € al día )

SMS nacional: Simyo 9 ctmos. Yoigo 10 ctmos. ( 1 ctmo más barato Simyo)

MMS nacional: Simyo 29 ctmos. Yoigo 30 ctmos. ( 1 ctmo más barato Simyo )

Establecimiento de llamada: Simyo 15 ctmos. Yoigo 12 ctmos ( 3 ctmos. más barato Yoigo )

Consumo mínimo: Simyo 0 €. Yoigo 6 €/mes ( Simyo 6 € – al mes )

Permanencia: Simyo no tiene permanencia. Yoigo 18 meses para contrato.

Internet: Simyo 0,99 € al día,100 megas. Yoigo 1,20 € al día,sin límite( Simyo es 0,21 € más barato para menos de 100 megas diarios, Yoigo gana a partir de los 100 megas y 222 kb.)

Simyo gana en 6 de los 8 puntos analizados.

¿Cómo va a reaccionar Yoigo a éstas tarifas?. Esperemos que lo haga pronto, ya que Simyo cuenta con cobertura 3g de Orange, y dispone de mayor cobertura nacional actualmente que Yoigo.

FACUA pide a Yoigo que cumpla su publicidad y no limite a una hora diaria la tarifa de 0 céntimos por minuto para llamadas entre clientes

«Da igual si llamas 3 minutos, 1 hora o hasta que se te acabe la batería del móvil». La compañía debe ser consecuente con su enfoque publicitario.

FACUA-Consumidores en Acción ha pedido a Yoigo que cumpla su publicidad y no limite a una hora diaria la tarifa de 0 céntimos por minuto para las llamadas entre clientes, un cambio que fue anunciado por la compañía el pasado viernes y que pretende aplicar a partir del 1 de marzo.

FACUA advierte que aunque sesenta minutos pueden ser más que suficientes para la gran mayoría de usuarios, la compañía debe ser consecuente con su enfoque publicitario.

«Da igual si llamas 3 minutos, 1 hora o hasta que se te acabe la batería del móvil. Como lo oyes, bueno, como lo lees, sólo pagas 12 céntimos de establecimiento de llamada». Éste es uno de los reclamos de la última campaña publicitaria de Yoigo, que ha tenido una especial difusión en las Navidades. Pese el cambio anunciado, el texto todavía aparece de forma destacada en la página de inicio de su web dos días después.

«Seas de Tarjeta o de Contrato, todas las llamadas de Yoigo a Yoigo, cuestan 0 cent/min.». «Sin letra pequeña. Sin trucos». Los mensajes publicitarios de la campaña también incluyen estas afirmaciones.

Decenas de usuarios de Yoigo han planteado sus quejas a través de FACUA.org. El tema está siendo objeto de polémica en numerosos foros de Internet especializados en telecomunicaciones y en los blogs dedicados a Yoigo, donde cientos de internautas critican no tanto el límite de 60 minutos al día que pretende aplicarse en la tarifa, lanzada el 1 de noviembre, como el hecho de que la compañía pueda incumplir sus promesas.

La compañía utiliza habitualmente las expresiones El móvil, sin cuentos y Verdad verdadera, con las que pretende diferenciarse de los frecuentes reclamos engañosos denunciados en el sector de la telefonía móvil. De hecho, en yoigo.com advierten a los clientes de otras compañías: «Le has cogido cariño a la letra pequeña. ¡Ah!, eso sí que no lo vas a ver en Yoigo, nuestras tarifas son lo que son, sin trucos».

«No es un plan de precios especial, no es una ofertita, no es una promoción concreta. Es una nueva tarifa sin letra pequeña, sin cuota de alta, sin condiciones, o sea, como siempre en Yoigo, tal y como suena». Estas frases pueden leerse en la web de la empresa en alusión a la tarifa de 0 euros por minuto.

Fuente: facua.org

Yoigo da un paso atrás

El 1 de noviembre anunció la tarifa más innovadora, y más barata del mercado, pero sólo va a durar 4 meses, ya que a partir del 1 de Marzo de 2008 Yoigo limitará las llamadas nacionales a números Yoigo a 1 hora al día, contabilizando el total de minutos, no en una sóla llamada.

 Esperemos que el programa de puntos esté a la altura, y que saquen algún otro aliciente, para poder atraer a la gente, tipo mensajes de Yoigo a Yoigo mucho más baratos.

 Suponemos que ésta medida ha sido tomada por que cada vez hay mas gente de Yoigo, y se usan muchos mas minutos, parte de los cuales tienen que ir a parar a las arcas de Vodafone, esperemos que cuando la cobertura vaya ampliandose vuelvan a la frase, «hasta que se te acabe la batería».

 Ahora toca esperar.

Empieza el año de 0

5

¿Ya has hecho tus propósitos para el nuevo año? ¿Aún no?

Pues todavía estas a tiempo, y es que como dice este nuevo anuncio de Yoigo… este sí que es un buen propósito de Año Nuevo: «Empieza el año de 0 y hazte de Yoigo».

.

Yoigo y Orange llegan a un acuerdo para compartir infraestructuras durante 5 años

Este acuerdo permitirá a ambas compañías disponer de un mayor número de emplazamientos que posibiliten la prestación de su servicio de telefonía móvil con mayor calidad para sus clientes.

Mediante este acuerdo. Yoigo podrá utilizar la red de infraestructuras y de transmisión de Orange para la instalación de sus estaciones base, y Orange podrá utilizar la red de infraestructuras de Yoigo para la instalación de las suyas.

Johan Andsjö, Consejero Delegado del operador de telefonía móvil Yoigo comentó: » Gracias a este acuerdo, Yoigo dará otro paso en la evolución de su cobertura en España, puesto que al compartir los emplazamientos con Orange podremos hacerlo de manera más rápida. Además, es una muestra de nuestro compromiso con la sociedad, ya que redude el número de infraestructuras necesarias con el correspondiente beneficio para el medioambiente».

 Cabe recordar que Yoigo ya firmó un acuerdo de éste tipo con Movistar, y que tiene otro para compartir la red gsm con Vodafone.