viernes, mayo 9, 2025

France Telecom confirma su interés por TeliaSonera

France Telecom estudia presentar una oferta por el operador nórdico de telecomunicaciones TeliaSonera, al tiempo que explora otras alternativas, como la compra de la firma noruega Telenor, según confirmó el director financiero del grupo galo, Gervais Pellissier al diario ‘Financial Times’.

Europa Press
17/04/2008 (12:44h.)

«Si me preguntas si estamos examinando algunas compañías, como TeliaSonera, debería decir que sí», admitió Pellisier, aunque descartó que la compañía haya iniciado un proceso de exploración en profundidad o que «tenga prisa».

En caso de prosperar, la fusión entre France Telecom, cuya capitalización bursátil está valorada en 54.000 millones de euros, y TeliaSonera, con un valor de mercado de 24.000 millones de euros, daría lugar al tercer mayor operador de Europa, por delante de Deutsche Telekom.

Asimismo, la operación contribuiría a acelerar la consolidación del mercado europeo de telecomunicaciones, tras la anunciada compra de la compañía griega OTE por parte de Deutsche Telekom y los rumores que apuntan al interés de Telefónica por adquirir Telecom Italia, según el rotativo.

Por otra parte, la compra de TeliaSonera permitiría a France Telecom participar en la pugna de los operadores europeos por captar clientes en los mercados emergentes. Actualmente, el negocio del grupo nórdico en Asia Central representa 40% de su beneficio operativo.

El directivo del grupo galo aseguró al diario que France Telecom quiere reforzar su presencia en el área de Internet móvil, lo que podría conseguir a través de la eventual compra de otra compañía.

El Gobierno sueco controla un 37% del capital de TeliaSonera, por lo que su compra por France Telecom supondría una forma efectiva de conseguir su objetivo de privatizar la compañía antes de 2010. Por su parte, el Gobierno finlandés posee un 14% de la matriz de Yoigo.

Vía: finanzas.com

FACUA cree que la absorción de Yoigo por Orange eliminaría la poca competencia que existe en el sector del móvil

Considera que la posible compra de TeliaSonera por France Telecom sería negativa para los consumidores españoles.

FACUA-Consumidores en Acción considera que la posible compra de TeliaSonera por France Telecom, que ha mostrado su interés por el grupo nórdico, sería negativa para los consumidores españoles. La asociación cree que la absorción de Yoigo, la marca de TeliaSonera en España, por el propietario de Orange, eliminaría la poca competencia que existe en el sector de las telecomunicaciones móviles.

FACUA considera que las autoridades de telecomunicaciones deberían evitar dos de los posibles escenarios resultantes de la posible absorción: que un operador asentado en el mercado español como Orange (antes Amena) tuviese a la vez dos compañías o que éste eliminase la marca Yoigo.

En opinión de FACUA, la única opción aceptable sería que Orange vendiese Yoigo a un tercero, para evitar un recorte a la competencia.

FACUA lleva años denunciando la ausencia de competencia entre las tres grandes compañías de móviles que operan en España, Movistar, Vodafone y Orange. La entrada de Yoigo en este mercado ha logrado introducir, en opinión de la asociación, un ápice de competencia.

Y ello a través de unas tarifas que, sin ser baratas, están en cualquier caso muy por debajo de las ofertadas por los grandes operadores: actualmente son las cuartas menos elevadas del mercado, por detrás de las de tres de los nuevos operadores virtuales, según los análisis de FACUA.

Aunque en España ya operan un buen número de operadores móviles virtuales, que utilizan las redes de las grandes compañías, su penetración en el mercado es muy poco significativa.

Vía: Facua.org

¿Cuantas antenas tiene Yoigo?

Hoy hemos podido descubrir el nuevo anuncio de Yoigo. En el, un grupo de marcianitos son los encargados de ilustrar las casi dos mil antenas que Yoigo tiene actualmente desplegadas en muchas grandes poblaciones y núcleos urbanos de España.

La verdad es que Yoigo todavía no dispone de mucha cobertura propia, pero si tenemos en cuenta los acuerdo que ha alcanzado con otras compañías podemos aseguraros al 100% que Yoigo a partir de Junio va a disponer de la mejor cobertura nacional, tanto en 3G como en GPRS.

Rumor: France Telecom (Orange) podría comprar TeliaSonera (Yoigo)

Según las últimas informaciones publicadas por diarios como expansión, bolsamanía o el diario francés Lefigaro, France Telecom podría realizar una OPA sobre el total de acciones de TeliaSonera.

France Telecom que está participada por el gobierno francés, tendría el respaldo del mismo para realizar una oferta «amistosa» por las acciones de TeliaSonera que también está respaldada por los gobiernos de Suecia y Finlandia, la matriz de Yoigo está valorada en bolsa en más de 21.400 millones de €.

Por ahora es sólo un rumor, pero ¿que creeis que sucedería con Yoigo si la compra se llevara a cabo?.

Enlaces a las noticias completas:

http://www.expansion.com/

http://www.lefigaro.fr/

Yoigo el número 1 en portabilidades durante Febrero

Pese al anuncio de la limitación de las llamadas entre Yoigos a sólo 60 minutos diarios, Yoigo fué el vencedor en portabilidades durante el pasado mes de Febrero.

Ganó un total de 15.323 clientes ( 20.185 ganados, 4.862 perdidos ), frente a los 9.434 de Movistar y los 5.708 de los OMVs, el resto; es decir Vodafone y Orange pierden clientes, Vodafone 14.390 y Orange 16.075 otra vez la más perjudicada.

En cuanto a la cuota de ganancia neta de líneas( Media de líneas móviles ganadas por operador en los últimos 3 meses sobre la media del total de líneas ganadas por todos los operadores en el mismo periodo ) Yoigo se sitúa 3º con un 17,3 % detrás de Movistar ( 39,3 % ) y Vodafone ( 31,6 % ).

¿ Cómo es el Nokia N73 ?

Nuevo terminal en la tienda online de Yoigo, se trata del Nokia N73 que está disponible para contrato por un precio de 159 €.

A destacar la gran cámara de fotos de 3,2 megapixels y óptica carl zeiss con flash y vídeo. Reproductor de mp3 y radio FM.

Os dejo un enlace a la página oficial de Nokia donde podeis verlo más a fondo:

http://www.nokia.es/A4351090

 

Yoigo ganó 14,83 millones de € en el 4º trimestre de 2007

Éstos son los impresionantes datos facilitados por la CMT referentes al último trimestre del año pasado. Comparando con los datos del año anterior Yoigo aumentó en 10,48 millones de €.

De los 14,83 millones de €, 4,72 corresponden a prepago y 10,10 a los clientes de contrato, los ingresos anuales de Yoigo ascendieron a 35,29 millones de €.

Pero para impresionantes las cifras que presenta Movistar, que con sus más de 22 millones de clientes ingresó en el último año 7.310,75 millones de €, lejos queda Vodafone y sus 15 millones de clientes ya que en el último año se situaron en 4.989,4 millones de €, por último Orange ingresó 2.483,20 millones de € durante 2007.

Resulta significativo el salto cuantitativo que se registra del primer trimestre de 2007 al segundo trimestre, dónde recordamos las operadoras decidieron aumentar al unísono el establecimiento de llamada de los 12 ctmos. a los 15 ctmos. actuales.

 En el mismo pdf la CMT también facilita el número de clientes de las operadoras al final de 2007, en el cual Yoigo cerró con 426.949 clientes, de las cuales 245.505 son de prepago y 181.444 son de contrato, superando así las cifras marcadas por la compañía al inicio de su andadura por el mercado español.

Para más información podeis visitar la web de la CMT: www.cmt.es

El precio del móvil bajó sólo el 5% en 2007, pese a la mayor rivalidad

El mercado del móvil ha sufrido una auténtica revolución en 2007, el primer año completo que ha contado con la presencia de un nuevo operador -el cuarto- y con la irrupción de numerosos virtuales. Pero la sacudida no ha llegado con la misma contundencia a los precios. Según la CMT, la tarifa media ha bajado un 5% entre el cuarto trimestre de 2006 y 2007.

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) da dos datos que permiten evaluar el comportamiento de los precios en telefonía móvil. El primero y más objetivo es el ingreso medio por usuario que consiguen las compañías. El segundo es un índice elaborado por la comisión con determinados criterios y ponderado por servicios y al que se dio base 100 en el cuarto trimestre de 2005. Las cifras que arroja cada uno de ellos difieren notablemente, pero ambas dejan claro que el año pasado no fue el de la guerra de precios en telefonía móvil. Y eso, pese a que nació un cuarto operador y a que los móviles virtuales irrumpieron por decenas.

La rebaja que estos hechos provocaron sobre las tarifas que pagan los usuarios fue sólo del 5,18% entre el cuarto trimestre de 2006 y el mismo periodo de 2007, medida por los ingresos medios por minuto de las compañías, según consta en el informe publicado ayer por la CMT con datos de cierre de año. El índice de la comisión da una caída mayor, del 9,7% con las mismas referencias temporales. Pero es que en 2006, cuando el cuarto operador y los primeros virtuales compitieron sólo unas semanas, ya que salieron a fin de año, la rebaja de precios fue mayor, del 10,2%.

El peso que tienen los nuevos rivales, con Yoigo y Euskaltel Móvil a la cabeza, es limitado, así que la evolución de los precios depende de las tres grandes, Telefónica, Vodafone y Orange. Y si el recorte de tarifas ha sido reducido, una de las explicaciones es que estas empresas no han tenido que reaccionar en demasía para conservar sus posiciones ante las nuevas amenazas.

Pese a ello, los recién llegados se han hecho un hueco en su primer año completo de vida. La cuarta operadora de móvil, Yoigo, cerró 2007 con un 0,4% de la cuota, medida por el tráfico que generaron sus clientes. Las firmas virtuales en su conjunto llegaron al 0,5%, aunque gran parte de esta cifra corresponde a los resultados de Euskaltel. La mayor porción de esta cuota se la quitaron a Telefónica, líder del mercado con el 44,6% del tráfico, ya que su porcentaje baja en 2007 con respecto a 2006. Vodafone y Orange, en cambio, ganaron peso el año pasado.

Diferencias por llamada

Yoigo amenaza a las grandes

Yoigo amenaza a las tres grandes operadoras de móvil en España, según Crédit Suisse

Recomendaciones para Telefónica, Vodafone, France Telecom y Teliasonera

Los analistas de Crédit Suisse han revisado sus estimaciones para las tres grandes operadoras de móvil en España y, la principal conclusión, es que tanto Telefónica (Movistar), como Vodafone y France Telecom (Orange) tendrán que vigilar bien el incremento en cuota de mercado que está consiguiendo su competidora Yoigo (filial de la sueca Teliasonera). Desde que esta operadora de bajo coste irrumpiera en el mercado español, donde la hegemonía de las tres grandes compañías citadas era sólida, nunca hasta ahora había sido tan latente su capacidad para conseguir clientes.

Crédit Suisse cree que el incremento de la cuota de Yoigo en el cuarto trimestre del pasado 2007, empezará a ser agresivo para sus competidoras en las cifras de este primer trimestre. Estos expertos prevén que la sueca consiga duplicar su cuota en 2008 y, aunque el aumento previsto sólo representa un 1,5% del mercado, este porcentaje podría afectar, sobre todo, a Orange, la más perjudicada según Crédit Suisse.

“El impacto del crecimiento de Yoigo sobre el resto de operadoras dependerá del acuerdo al que lleguen Telefónica y Vodafone en cuanto a la tarificación de las llamadas y cuándo lo alcance”, matizan estos analistas.

Yoigo nombra un nuevo director de marketing y ventas

Se trata de Eduardo Taulet, que se incorpora a Yoigo desde LaNetro Zed, donde ocupaba el cargo de director corporativo de operaciones.

Anteriormente estuvo en Airtel Móvil, Retevisión Móvil, Auna Telecomunicaciones, ocupando el cargo de director de diversas áreas.

Su gran experiencia en el mercado nos ayudará a diseñar la oferta más adecuada para nuestros cliente”, afirma Johan Andsjö, Consejero Delegado de Yoigo. “Al igual que hemos hecho hasta ahora, nos gusta estudiar y analizar todas las posibilidades antes de presentar algo en el mercado, y creo que la incorporación de Eduardo Taulet nos ayudará mucho en este sentido”.

Eduardo Taulet es Ingeniero de Telecomunicaciones y tiene un Máster en Economía y Dirección de Empresas. “Es una gran satisfacción personal entrar a formar parte de Yoigo, una empresa joven, innovadora y muy necesaria en el mercado español de telecomunicaciones. Confío en que las ganas con que inicio esta nueva etapa se vean pronto reflejadas en más éxitos para Yoigo”.

Sala de prensa de Yoigo.

Exclusiva Yoiggers.es : Nos quedamos sin videollamada

Parece ser que de momento no habrá videollamada, pese al acuerdo alcanzado para compartir la red 3g de Movistar a partir del 1 de Junio.

Mucho se ha especulado en diferentes blogs, y foros sobre el futuro de la videollamada en Yoigo, pero una confirmación oficial por parte de Yoigo a yoiggers.es de hoy mismo lo desmiente, como ya lo hiciera Johan personalmente en la última reunión de bloggers, del diciembre pasado.

Se hablaba incluso del precio por minuto ( 20 ctmos/min. ), pero como ya nos habían repetido en varias ocasiones Yoigo quiere ofrecer los servicios más demandados por los clientes al mejor precio, y la videollamada no está entre dichos servicios.

Aprovechamos desde aquí para pedir a Yoigo que en breve cuente con los servicios más demandados por los clientes como son: el aviso de llamadas perdidas, o un programa de puntos decente, así como el servicio para empresas.

Es una noticia en cierta medida mala, ya que confiabamos en que Yoigo innovara en las videollamadas, pero espero que sacrifiquen ésto para ofrecer mejores precios globales, y servicios nuevos al mejor precio del mercado.

¿ Cómo es el Motorola Z8 ?

Es la gran novedad del catálogo de thephonehouse para éste mes de Abril, el Motorola Z8 a un precio más que asequible; por 0 € en contrato Yoigo con portabilidad y remóvil incluído, cuando el mes pasado estaba a 249 €.

El llamado «Media Monster» o banana, por su peculiar forma puede almacenar hasta 4 GB por medio de tarjetas microSD, cámara de 2 megapixels con flash y zoom 8x, pantalla QVGA de 2,2 » con 16 millones de colores, tecnología HSDPA que no se puede usar con Yoigo de momento, y reproductor mp3.

Aquí os dejo el enlace para que podais verlo más detenidamente:

 http://europe.motorola.com/es/motoz8/