miércoles, mayo 7, 2025

Llamadas a 0 € de Yoigo a Yoigo sólo en Tarifa 1

A falta de confirmación oficial así podrían quedar con fecha 1 de Noviembre las tarifas de Yoigo:

Tarjeta 1 y Contrato 1:

Llamadas de Yoigo a Yoigo a 0 €, coste establecimiento de llamada 12 ctmos.

Llamadas de Yoigo a fijos y otros operadores a 12 céntimos/min, establecimiento de llamada 12 céntimos.

SMS a todos los destinos 10 céntimos/sms

MMS a todos los destinos 30 céntimos/mms.

Internet, máximo 1,20 € al día.

Consumo mínimo 6 € al mes.

Tarjeta 2:

De lunes a domingo de 4 a 16 h. todos los destinos 45 céntimos/min. Est. 12 céntimos.

De lunes a domingo de 16 a 4h. todos los destinos 12 céntimos/min. Est. 12 céntimos.

SMS y MMS mismo precio que la tarifa 1.

Sin consumo mínimo

Contrato 2:

Aún no sabemos nada.

¡Llamadas gratis de YOIGO a YOIGO!

Fuentes aún por confirmar afirman que es el día 1 de Noviembre de 2007 el día elegido por Yoigo para empezar a aplicar las llamadas dentro de su red a 0 €/ min. pagando sólo el establecimiento de llamada, que como bien sabemos en Yoigo se sitúa en 12 ctmos.

Desde la salida al mercado de la filial de Telia Sonera en España ( Yoigo ) se estuvo especulando con la posibilidad de que ésta tomara la filosofía que se estaba aplicando en el resto de países, es decir llamadas dentro de la misma red a 0 €/min, pero el echo de que Yoigo no tuviera cobertura con red propia en todo el país dificultaba el hecho de establecer dicha tarifa en España.

La competencia ha hablado y Yoigo se puede desmarcar de todos, ya que como bien anuncia su verdad verdadera, Yoigo es la más barata teniendo una tarifa única para todos y a todas horas, pero no es la más barata para llamar a los contactos de una misma compañía, pero si se confirma la noticia y Yoigo da este gran paso, sería la más barata en todos los aspectos, la compañía perfecta.

Analicemos la competencia:
Vodafone con su nuevo contrato 1 establece:
llamadas a vodafone por 1 ctmo/min y al resto de operadores y fijos 35 ctmos/min.
Movistar con su contrato movistar establece:
llamadas a movistar por 3 ctmos/min y al resto de operadores y fijos 35 ctmos/min. ( 41 ctmos/min. si la llamada es a Yoigo y Euskaltel )
Orange con su contrato nosotros establece:
llamadas a orange por 3 ctmos/min y al resto de operadores y fijos 30 ctmos/min.
Todos ellos tienen un consumo mínimo de 9 € (i.i.e.).

La opción de Yoigo:

Llamadas de Yoigo a Yoigo 0 ctmos/min. Sólo pagas el establecimiento de llamada 12 ctmos.

Llamadas a fijos y resto de operadores ( sin distinción como hacen otras compañías )

12 ctmos./min. a todas horas. Establecimiento de llamada 12 ctmos.

Mensajes de texto ( a todas las compañías ) 10 ctmos.

Mensajes multimedia ( a todas las compañías ) 30 ctmos.

Internet por un máximo de 1,20 € al día, sin más trucos, te conectas pagas, no te conectas no pagas, así de simple.

Desde Yoiggers nos gustaría confirmar esta noticia al 100 %, y lo haremos en cuanto tengamos una fuente cercana a la compañía, esperemos que sea el día 1 de noviembre cuando se empiece a aplicar, pero no dudamos de que Yoigo sea el próximo jueves o no, va a aplicar ésta filosofía.

ACTUALIZACIÓN: Empiezan a saberse más cosas, estaros atentos al blog.

Ya está aqui, el N95 con Yoigo, por sólo 439€

De todos son conocidas las características del Nokia N95, para muchos el teléfono por excelencia.

Si os queda algo por saber echadle un vistazo a la web oficial de Nokia.

http://www.nokia.es/A4405826

Pues desde hoy, ya lo encontramos en el catálogo de Yoigo, por 439 €.

Pero no se quedan aquí las novedades, también encontramos otros Nokia:

Nokia 6110 Navigator, éste terminal completísimo con GPS por 279 €.

Nokia 5700 XpressMusic, dedicado a la música, por 169 €.

Esperemos que no decaigan las novedades.

Y ahora, Yoigo también en Media Markt

Yoigo amplía su canal de distribución gracias al acuerdo que permitirá estar presente en los 41 centros de Media Markt en España.

Yoigo y Media Markt han llegado recientemente a un acuerdo que nos va a permitir a todos los usuarios de Yoigo (Yoiggers) contratar los servicios de la cuarta operadora de telefonía móvil en cualquiera de los 41 centros Media Markt repartidos por España.

“Estamos realmente satisfechos con este acuerdo porque nos permite ampliar la oferta de servicios a nuestros clientes actuales y potenciales y explicarles la propuesta de Yoigo. Para nosotros supone una ampliación en las vías de acceder a los clientes, reforzando de este modo el canal presencial”, declara Johan Andsjö, Consejero Delegado de Yoigo.

En la actualidad es posible contratar los servicios de Yoigo en cualquiera de las tiendas ThePhone House repartidas por toda España, y en la mayoría de centros Carrefour y Alcampo de España. Y a partir del día 6 de Octubre también se empezara a distribuir en todos los centros Media Markt de toda España.

Picachu y su experiencia con Yoigo

El de hoy es un post bastante largo pero que sin duda merece la pena leer. Es la experiencia de uno de nuestros lectores con Yoigo. En su día ya fue dejándonos en los comentarios de esta entrada lo que le pasaba, pero esta vez ha querido que le escuche más gente haciéndonos llegar su opinión mediante el foro de ZonaYoigo y Yoiggers (zonayoiggers).

Recordad que vosotros podéis hacer lo propio dejando vuestra opinión en el foro y podrá ser publicada tanto por ZonaYoigo como por Yoiggers. Ahora os dejamos con la opinión de Picachu, que es más que interesante:

De Yoigo a Carrefour Móvil.

Bueno hoy os voy a contar mi portabilidad de Yoigo a CM.

A la hora de escribir esto veo que hay gente que empieza a recibir mensajes de que ya les han cambiado a Tarjeta 2. Yo, por mi parte, esperaré un año o dos a que Yoigo amplie su cobertura y arregle sus problemas para volver a probar. Eso si no salen antes mejores opciones en el mercado. Aunque con CM estoy contento y con Vodafone para navegar también.

Los motivos para hacer esta portabilidad fueron los siguientes:

ANTECEDENTES.

Por motivos de movilidad me quedé sin fijo y sin internet fijo. Después de barajar varias posibilidades y a pesar de los malos informes que encontré en internet sobre Yoigo (portabilidades, envíos, …), decidí pillar un pack prepago de Yoigo en TPH. Así si había algún problema podía ir a reclamarle a alguien de verdad, no a un teleoperador.

Sabía o, al menos, intuía que no iba a tener cobertura 3G en mi zona, pero en principio no me importaba.

Yo llevaba 2 meses utilizando Yoigo como línea secundaria y para navegar por internet y estaba bastante contento. Gastaba más de 6 euros y cada vez hacía más llamadas con Yoigo.

Luego llegó el gran apagón de casi 2 meses en la navegación a internet en zonas GPRS. El primer mes me harte de hacer pruebas hasta descubrir que el problema se daba en zonas únicamente GPRS. Debí gastar unos 2 euros y pico en conexiones fallidas. A uno o dos céntimos que cobraban la conexión puedo decir que hice más de cien pruebas. Todos sabemos de la falta de información de Yoigo durante ese tiempo.

Llegaba el puente de Mayo y necesitaba conexión móvil a internet y, puesto que Yoigo no había respondido hasta entonces, decidí comprar una tarjeta prepago Vodafone y comprar bonos de internet para navegar. Lo probé durante todo el puente y me fué bien. Además de poder navegar a 3g cuando antes solo podía navegar por GPRS.

Como particularidad de configuración de Vodafone hay que decir que si quieres navegar desde el móvil con los bonos tienes que cambiar el perfil de «Vodafone Live» a «Internet». En caso contrario te cobrarían el acceso a Vodafone Live cada vez que te conectaras y luego, al salir a internet ya no te cobrarían y te descontarían del bono el volumen de datos consumido. Yo perdí 1.5 euros hasta que descubrí este punto.

Después de probar el acceso a internet de Vodafone decidí cambiar mi tarjeta Yoigo a Tarjeta 2 a la espera de que todo volviera a funcionar. Había oído que había gente a la que no le cobraban el consumo mínimo, pero como yo siempre había consumido más de 6 euros decidí no arriesgarme.

Al mes volvió a funcionar, pero como yo tenía contratados los bonos de Vodafone que duran 3 meses por lo que mantuve mi tarjeta Yoigo en reposo.

Llegaba Julio y pronto se me acababa el bono de internet por lo que había decidido ir a recargar mi tarjeta de Yoigo. Fue entonces cuando ví en un blog que Yoigo iba a empezar a cobrar consumo mínimo. Por si acaso decido esperar a ver que pasa. En ese momento me quedaban 28 céntimos.

El resultado es que recibo el mensaje de texto diciéndo que iban a empezar a cobrar el consumo mínimo y a los pocos días me quitan 27 de los 28 céntimos que me quedaban. Me entero también de que a un amigo al que le había recomendado Yoigo y que había solicitado también el cambio a Tarjeta 2 mucho antes que yo también le habían quitado dinero.

Aún así decido esperar puesto que leo en algún lado que iban a poner Mi Yoigo. Durante una semana veo que el problema es generalizado y ya deduzco que lo de la Tarjeta 2 va a ir para rato, además de que Mi Yoigo también va a ir para rato.

Mientras tanto me decido a probar Carrefour Móvil y pillo un pack prepago. Pillo un pack porque no tenía móvil disponible dónde meter la tarjeta de Carrefour y porque después de preguntar al servicio de atención al cliente de CM me confirman que todos sus móviles son libres (lógico teniendo en cuenta su precio).

Pruebo CM durante una semana más o menos y me gusta. Decido entonces portar online mi número Yoigo a CM ya que regalan 20 euros de saldo y considero la única opción válida y efectiva de quejarme a Yoigo por todas las perrerías que me ha hecho.

LA PORTABILIDAD.

Pues nada, el día 18 de Julio consigo rellenar el formulario de portabilidad en la página de Carrefour. Llevaba unos días sin funcionar.

A los pocos instantes recibo un correo automático confirmándome la solicitud de la portabilidad y todos los datos.

Como curiosidad hay que decir que al rellenar el ICC de la tarjeta ellos te dicen que tiene 16 dígitos mientras que en la SIM aparecen solo 12 y en la tarjeta dónde viene la SIM aparecen 20.

De esta forma si en la tarjeta aparecen los números: 8934043333222211113B en la SIM aparecen los números 333322221111 y en el formulario debes poner 404 3333222211113.

Al día siguiente recibo un mensaje del 808: «Las líneas asociadas a la solicitud con número 1234567890 del cliente 55555555P se portarán con fecha 25/07/07»

El día 24 recibo el mismo mensaje otra vez.

El día 25 no ocurre nada.

El día 26 cuando llego por la tarde del trabajo me encuentro un aviso de correos.

El día 27 voy a Correos a primera hora a recoger el envío. Era un sobre de CM. Me lo enviaron por correo urgente y certificado. Habían intentado entregármelo 2 veces, una a las 11 de la mañana y otra a las 5 de la tarde del día 26 que fue cuando me dejaron el aviso.

En el sobre viene la SIM, una carta indicándo que para activar la tarjeta hay que hacer una llamada con coste de al menos 1 minuto de duración, los manuales de usuario y los 3 vales descuento de recargas.

Pues nada, lo primero que hago es llamar a mi número (antes de activarlo) a ver que pasaba. Sale una locución de Orange indicándome que ese número tiene las llamadas entrantes restringidas.

Luego meto la tarjeta y miro a ver si tiene saldo (*113#) y me salen 20 euros. Esto es curioso porque en la tarjeta del pack que había comprado no pude consultar el saldo hasta que no la activé. En la portabilidad parece que es distinto. Realizo una llamada de un minuto.

Luego pruebo a llamarme desde 2 movistar, 1 vodafone y el otro CM además de probar a llamar a todos estos números. Todo funcionó bien.

Lo único curioso es que mi tarjeta de Yoigo sigue «funcionando». Coge cobertura, puedo consultar el saldo y recibo mensajes de Yoigo. Precisamente he recibido uno sobre roaming que dice así:

«Yoigo info: Si viajas a la UE y paises asociad
os, a partir del 30/08 pagaras menos en tus llamadas. Mira tarifa y lista de paises en yoigo.com o llama al 622».

Esto igual quiere decir que no puedo recibir llamadas de Yoigo. Tengo que probar un día de estos. El resto va bien.

Al poco tiempo leo en Bandaancha que a otro usuario que se ha portado de yoigo a Carrefour también le pasa lo mismo.
Su tarjeta Yoigo sigue activa. Este usuario llamó a Yoigo y le confirmaron que su número seguía activo y que le iban a cobrar los 6 euros X-DDD. Me parto con estos de Yoigo :-D.

Resumiendo. Solo se retrasaron un día en la portabilidad y todo parece funcionar bien.

CARREFOUR MÓVIL.

Cuando compré el pack de CM pensé que era algo cutre que solo permitía llamar y enviar mensajes. Todo lo contrario. Tiene casi todas las características de las demás operadoras (Desvios, llamada en espera, retención de llamadas, buzón de voz, aviso de llamadas perdidas, roaming, multiconferencia, aviso de disponibilidad, aviso de agotamiento de saldo …)

Tanto con el pack como con la portabilidad te regalan 3 vales de recarga:

– uno pagas 9 y te recargan 10
– otro pagas 16 y te recargan 20
– y otro que pagas 21 y te recargan 30.

El pack viene con 10 euros de saldo y 20 mensajes gratis y la portabilidad con 20 euros de saldo.

En cuanto a la consulta de saldo tiene la particularidad de que puedes hacer 5 gratis al mes. Las demás te las cobran como un mensaje. Es mejor que en Vodafone en la que tiens que pagar todas las consultas aunque tienes detalle de llamadas gratis en la web. Aunque peor que movistar en la que tienes una consulta gratis al día.

También es curioso que mientras que la SIM que compré en el pack viene con el número de teléfono impreso, la de la portabilidad no trae el número de teléfono.

Las SIMs son de 32K.

Otra cosa importante es que para que funcione con el SE K610i hay que desactivar la opción de red 3G y dejarlo solo para GSM. En caso contrario no pilla red ya que intenta conectarse a la red 3G de Orange.

RECOMENDACIONES.

Por supuesto la portabilida es una actividad de riesgo. El hecho de que a mí me haya salido bien no quiere decir que a otros les salga o les haya salido mal. Por la red hay verdaderas historias dramáticas sobre portabilidades.

También hay que decir que existe también la posibilidad de portarse online a Orange. Te regalan un lapiz usb de 1 giga y hasta 100 euros en llamadas (recargando, como es típico).

Resumiendo, yo estoy contento con CM, cada día lo utilizo más para llamar y pronto voy a recargar utilizando esos bonos descuento que te dan. Los bonos solo valen para recargas en centros Carrefour.

Bueno, la semana pasada he recargado con el bono de 30 euros en el Carrefour y todo ha ido de maravilla y al instante.

Otro punto que he leído en algún foro es que Carrefour cobra de más en las llamadas. A mí hasta ahora, siempre que lo he comprobado me han cobrado bien. Miro el tiempo que ha durado la llamada en el móvil 5:36 por ejemplo, lo paso a minutos (5.6 min), se multiplica por 0.15, se le suma el establecimiento y se multiplica todo por 1.16 para meter el IVA. Y hasta ahora siempre me ha ido bien lo cual no quiere decir que no haya gente a la que le hayan cobrado mal.

Por cierto los vales de recarga caducan el 30 de Septiembre (este mes) por lo que yo me he apurado a utilizar el otro que me quedaba de 30 euros. Espero que prorroguen el plazo para utilizarlos como hicieron con los de Mayo porque me quedan los 4 de menor valor por utilizar.

Saludos

El centro de atención al cliente de Yoigo…

…parece que no gusta mucho.


Es esa la conclusión que hemos podido sacar a partir de la encuesta que pusimos a vuestra disposición.

De los votantes en la encuesta únicamente un 4% no conoce el CAC (Centro de Atención al Cliente) de Yoigo. Un 14% de los participantes creéis que de lo malo es lo mejor y un 31% piensa que es igual que todos los demás. La cara más amable la ponen un 21% de los encuestados diciendo que es el mejor CAC de todos y la más amarga la ponen 26% de los encuestados diciendo que es el peor de todos.


Como veis no se pueden sacar conclusiones claras de esta encuesta pero podemos asegurar que a más de la mitad de los participantes no les ha gustado o le parece igual que los demás, una cosa que deberían esforzarse en mejorar los de Yoigo.

Ya podéis participar en la nueva encuesta.

De vuelta y más fuertes que nunca

0

Sabemos que habéis estado mucho tiempo esperando que volviésemos. Y nosotros lo estábamos deseando más que nadie.

Pero la espera acabó y desde hoy vais a ver un blog que va ir renovándose poco a poco. Estamos preparando varias sorpresas para vosotros, que esperamos que sean de vuestro agrado.

El motivo de nuestra ausencia ha sido más bien personal, ya que hemos estado todos bastante ocupados durante el verano. Pero ya estamos en otoño, empieza el nuevo curso y estamos en plena cuesta de septiembre. Y Yoiggers va a dar caña, nos vamos a poner a trabajar en el blog para que estéis más informados que nunca de lo que pasa en Yoigo y en el mundo de la telefonía móvil en general.

Solo esperamos que sigamos siendo de vuestro agrado durante mucho tiempo.
¡¡Saludos a tod@s!!

Somos Yoiggers porque nos sale más barato

Esa es la conclusión que hemos podido sacar gracias a la encuesta que realizamos durante esta última semana. La mayoría de los que habéis votado sois de Yoigo porque «son más baratos».

Concretamente un 70% de los que habéis participado confesáis haberos hecho de Yoigo porque os resulta cierto ahorro. Un 41% de los participantes en la encuesta cree que Yoigo engaña menos que las demás compañías (aunque esto no significa que no engañen de vez en cuando). El 35% de vosotros sois de Yoigo porque es una compañía sencilla y un 17% se ha hecho de Yoigo gracias a que se ha sacado un móvil chulo.

También debemos decir que en la encuesta cabía la posibilidad de votar tantas opciones como quisieras, por lo que puede resultar que una persona se haya hecho de Yoigo por estas cuatro razones. En cambio, un 20% de los que habéis participado en la votación afirmáis no ser de Yoigo.


Por otro lado, en cuanto a la encuesta que realizamos hace dos semanas (relacionada con la cantidad de SMS enviados el 21 de Julio) las respuestas han sido muy diversas.

La mayoría de vosotros, concretamente el 55% de los participantes, no quisisteis aprovecharos mucho de la compañía y enviasteis menos de 10 mensajes de texto ese día, día en el que Yoigo regalaba todos los SMS que fueran enviados. Un porcentaje mucho menor de usuarios (un 7%) enviaron entre 10 y 25 SMS. El 11% de los que votasteis enviasteis entre 26 y 50 mensajes.

Enviaron entre 51 y 100 mensajes nada más que un 3% de los participantes. También un 7% de los participantes decidió aprovechar la oportunidad para enviar muchos mensajes, y consiguieron enviar más de 100 mensajes de texto en 24 horas. El 14% restante afirma haber enviado muchos mensajes pero no recuerda cuantos.


Aún no sabemos cual es la cifra de SMS que fueron enviados el 21 de Julio, pero en cuanto sepamos algo os lo comunicaremos.

Desde este momento y hasta el próximo Viernes queda abierta una nueva encuesta en la que podréis dar vuestra opinión sobre el servicio de atención al cliente de Yoigo. ¡Os animamos a participar!

La Comisión Europea recomienda Yoigo si viajas al extranjero

Bruselas, publicó una web en la que su lema es :
No pases del móvil si vas al extranjero: Pásate a la Eurotarifa.

Dicha web ha sido creada para que los consumidores elijan la empresa que le sea más conveniente para realizar y recibir llamadas si salen al extranjero.

La mayoría de las compañías europeas cumplen el reglamento europeo, pero es Yoigo el único operador que se ha desmarcado del resto, bajando la tarifa máxima permitida por la UE de 49 ctmos. / minuto por llamar desde el extranjero a nuestro país, situándolo en 36 ctmos. / minuto con un establecimiento de llamada de 12 ctmos. y aplicando una facturación por segundos.

El resto de compañías españolas ha situado la tarifa en los 49 ctmos. / minuto máximos establecidos en la Eurotarifa, pero aplicando unos establecimientos de llamada abusivos, y haciendo unos juegos de precio en el primer minuto, siendo Yoigo la más sencilla una vez más.

Confirmado, el roaming en prepago avanza

Está confirmado en la pagina oficial de Yoigo, ya tenemos roaming en contrato. Tal y como es lo adelantábamos hace pocos días, había usuarios que habían viajado a Reino Unido, Irlanda e Italia donde les funcionaba el roaming.

Pues ahora gracias a la información que nos ha dado Yoigo sabemos que ya tenemos roaming en tarjeta en Dinamarca, Irlanda, Italia, Lituania, Reino Unido y Suecia. Las novedades en esta lista son Irlanda, Lituania, Reino Unido e Italia. Dinamarca y Suecia llevaban algún tiempo en la corta lista donde se puede usar el roaming en prepago. Y como decíamos en esta noticia desde hace poco estaba disponible en Irlanda, Reino Unido e Italia.


Una noticia sin duda muy interesante y aún más después de conocer las nuevas tarifas roaming en la unión europea, más conocida como la «eurotarifa».

¡Por Fin! La Tarjeta 2 hace su aparición

«¡Por Fin! Que alguien me despierte, esto tiene que ser un sueño…» Más o menos esto es lo que tienen que haber pensado muchos de los clientes de Yoigo que solicitaron la Tarjeta 2 al recibir el siguiente mensaje.

Yoigo informa: Ya esta hecho el cambio a Tarjeta 2 que nos pediste. Recuerda que tus tarifas son distintas ahora. Si quieres mas info llama al 622 o www.yoigo.com


Yoigo ha reaccionado tarde, pero hay quien dice que más vale tarde que nunca. Durante el día de hoy muchos de los usuarios que solicitaron el cambio a la tarjeta 2 han ido recibiendo un mensaje como el anterior. Nosotros también lo hemos recibido pero aún nos falta por comprobar si es cierto lo que dice el mensaje.

Hay que comprobar que no nos cobren el consumo mínimo y que la tarificación sea la correcta. Recordad los que hayáis solicitado el cambio que con esta nueva tarifa no tendréis consumo mínimo, los sms serán a 10 céntimos a cualquier destino y las llamadas serán a 45 céntimos el minuto de 04:00 a 16:00 (hora peninsular) y a 12 céntimos el minuto de 16:00 a 04:00 (hora peninsular) todos los días (impuestos indirectos excluidos).

Ahora a Yoigo ya solo les quedan un par de cosas de primera necesidad pendientes el roaming en prepago, cosa que parece que ya está en marcha, y la activación del servicio «Mi Yoigo».

Han sido muchos días de espera y de reclamaciones los que han tenido muchos de los clientes, y sin duda el no activar la tarjeta 2 ha traído como consecuencia la perdida de clientes para Yoigo. ¡Por fin tenemos la tarjeta 2!

Roaming en Prepago, ¿Una realidad?

Gracias a la información que nos han enviado nuestros lectores al correo electrónico hemos podido saber que el roaming en prepago está en proceso de crecimiento. Según hemos podido saber los lugares donde ha sido comprobado que funciona el roaming en prepago son Italia y Reino Unido.

Por el momento no es nada oficial, en la actualidad los únicos lugares en los que oficilamente hay roaming en prepago es en Suecia con TeliaSonera y en Dinamarca con Telia. En Italia el roaming funciona con I-TIM, además nos podremos aprovechar de su cobertura 3G. En Reino Unido solo podremos tener roaming en prerpago con la operadora 3 y únicamente bajo cobertura 3G. Desde Yoiggers estaríamos encantados de que nos lo comunicarais si os funciona el roaming PREPAGO en algún otro país a los citados anteriormente.

Como recordareis Yoigo ha tenido muchas quejas de los usuarios a raíz de este asunto. El no ofrecer el servicio de roaming en prepago es una limitación de la que se ha quejado mucha gente, ha sido hace pocos meses cuando Yoigo incorporo el primer país en el que se podía usar este servicio en prepago y posteriormente , pocos días después, se incorporo el segundo país. Desde entonces los usuarios seguimos esperando a que se produzcan novedades y gracias a esta información parece ser que se acercan.

Por Yoiggers – Vía Xataka

Actualización: Gracias a la información que nos ha facilitado Raúl en los comentarios de esta entrada hemos podido saber que el roaming en prepago también parece estar disponible en Irlanda con el operador 3 de Irlanda. Al igual que en Reino Unido únicamente podremos usarlo bajo cobertura 3G, ya que 3 se trata de un operador que la igual que Yoigo solo ofrece cobertura propia 3G.