sábado, mayo 3, 2025

Yoigo espera alcanzar casi los 400.000 clientes a final de año

Yoigo espera alcanzar los 370.000 clientes a final de 2007, alcanzando así una cuota de mercado de 0,8 %, éstos son los datos que aportó Johan Andsjö durante su intervención en el encuentro de Telecomunicaciones.

Pero lo que no se esperaba Yoigo cuando aportó éstos datos eran los movimientos que iban a realizar la competencia, tanto Movistar como Vodafone han copiado el modelo de la matriz de Yoigo (Telia Sonera) en el mundo, en el cual establece una tarifa para todas las llamadas, a todas horas, y una a precio muy reducido, o incluso sin coste, para las llamadas dentro de la misma red.

Yoigo a aportado mucho al mercado español, haciendo que bajen los precios significativamente, sigue siendo el más barato si llamas a todas horas sin mirar el color de los destinatarios, pero si la agenda es de un mismo color Yoigo pierde la batalla claramente, la solución la tiene fácil agregar a su plan de precios lo mismo que tiene TeliaSonera en el resto del mundo ( llamadas gratis dentro de su própia red ).

Yoigo sería la más barata del mercado incluso si duplicara su actual tarifa y agregara las llamadas gratis entre sus usuarios.

Llamadas a la red Yoigo ( a todas horas ) a 0 ctmos/min.
Llamadas al resto de operadores ( a todas horas ) a 24 ctmos/min.

Aunque como anunciaron que nunca iban a subir las tarifas, el plan de precios que nosotros proponemos para Yoigo es el siguiente:

Llamadas a la red Yoigo ( a todas horas ) a 0 ctmos/min.
Llamadas al resto de operadores ( a todas horas ) a 12 ctmos/min.

El efecto Yoigo continúa

Después del «revolucionario» cambio de tarifas en Movistar, claramente influenciado por la sencillez de tarifas de Yoigo, y la aplicación de su famoso contrato Movistar, en el cual puedes llamar a sus 22 millones de clientes por sólo 3 ctmos/min. durante todo el día, todo apunta que ahora le toca el turno a Vodafone.

Debido a la proximidad de fechas con el verano, y la consecuente salida al mercado de las promociones de verano, se está barajando la posibilidad de retocar el llamado contrato 1 de Vodafone, en el cual actualmente se puede llamar a todos los fijos y móviles Vodafone de 18h. a 8h. de lunes a viernes, todo el fin de semana y festivos por 1 ctmo/min.

Pues bien, todo apunta a que Vodafone va a sacar al mercado aprovechando la promoción de verano, un NUEVO CONTRATO 1, con el cual los clientes de Vodafone podrán llamar durante todo el día a móviles Vodafone por sólo 1 ctmo/min.

El efecto Yoigo está siendo tal y como vaticinó Johan Andsjö el precursor de una bajada de tarifas masiva en el mercado español, que como bien indicó hará que el precio medio por minuto baje hasta un 50% en menos de 3 años.

Pero, ¿se le está volviendo en contra su propio plan de precios?, o nos estamos acercando a pasos agigantados a la mega oferta de Yoigo, posiblemente Yoigo a Yoigo gratis.

El tiempo lo dirá, pero esperemos que Yoigo espabile y no se deje coger la delantera.

La campaña de Yoigo

Yoigo sigue con sus llamativa campañas publicitarias en paginas web, radios y televisiones.

En uno de los banners que Yoigo ha creado para anunciarse en muchisimas paginas webs de importancia en España se reclama la simplicidad de está compañía. En el anuncio dan por hecho que el truco de los otros operadores reside en la letra pequeña y dan a entender que Yoigo no tiene truco, ya que tampoco tiene letra pequeña.



En otro de los diversos anuncios que hemos encontrado por la red, Yoigo se muestra como el operador más barato y nos dicen que están convencidos de que 9 de cada 10 usuarios de telefonía móvil pagarían menos con Yoigo, y nos animan a comparar sus tarifas con las de nuestra ultima factura. Este anuncio es muy similar al que hace más de un mes publicaban en el espacio más destacado de su pagina web.



También, en la pagina web principal de Yoigo podemos ver un banner similar al anuncio de televisión que se esta emitiendo actualmente en la mayoría de las cadenas televisivas. Esta vez en el anuncio dicen que Yoigo mola porque es barato, porque no tienen letra pequeña y porque nunca subirán las tarifas. Sin duda son tres buenos argumentos para hacerse de Yoigo. A continuación podréis ver el banner de la web y el anuncio en televisión.






Yoigo ya llega a los 175.000 clientes en sólo 6 meses

Yoigo cerrará sus primeros seis meses de vida operativa con 175.000 clientes, según confirma su consejero delegado, Johan Andsjö. Después de alcanzar sus primeros 100.000 clientes el pasado 29 de marzo, a una media diaria cercana a los 1.100 usuarios. De seguir con éste ritmo Yoigo finalizaría el año con más de 400.000 clientes, superando ampliamente las expectativas iniciales.

Yoigo es reconocida de forma espontánea por el 36% de los consultados, y de forma asistida por el 78%.

La simplicidad, la eficiencia y el bajo coste del modelo tarifario que ha implantado en España Yoigo, ha echo que de alguna forma por Telefónica Móviles modifique de doce a cuatro el número de tarifas que ofrece a sus 22 millones de abonados, Vodafone anunció que no iba a responder al ataque de Movistar, pero aún queda Orange, que no sabemos como se va a comportar.

El perfil del cliente medio de Yoigo tiene entre 25 y 45 años de edad, el 50% son clientes de
contrato, en un 95% es español (el 5% restante es inmigrante) y su factura media mensual ronda los 30 euros. Según su consejero delegado, el 45% de los clientes contrata los servicios de la compañía a través de internet, un 10% mediante teléfono y el 45% restante recurre a The Phone House.

Como ya anunciamos en yoiggers con la presentación de Johan Andsjö, el sistema de ventas podría sufrir importantes cambios antes de la llegada del verano, porque Yoigo mantiene avanzadas negociaciones con dos importantes cadenas de distribución de ámbito nacional para vender sus productos.

En las primeras semanas de 2008 Yoigo presentará una nueva tarifa dedicada exclusivamente para empresas y pymes, aportará la sencillez característica de Yoigo y los precios bajos.

Yoigo sigue pendiente de la resolución de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), relacionada con los precios de interconexión que abona a otras compañías de telefonía móvil y fija Yoigo podría disfrutar de un año «premiun», atendiendo a su condición de operador entrante.

Por Yoiggers – Vía: abc.es

Comparativa teléfonos Yoigo – E65 vs K800i

Aquí están las grandes bazas de Yoigo en contrato, compara y elige.

Nokia e65

Características principales
Saca más partido a tu jornada laboral con las funciones profesionales: llamada multiconferencia, grabación de voz, cuaderno de notas, altavoz manos libres integrado, tonos de llamada de voz y Nokia Team Suite
Envía mensajes con una amplia variedad de alternativas: SMS, MMS con listas de distribución, mensajes instantáneos y correo electrónico
Accede a las funciones profesionales de forma rápida y sencilla: teclas de acceso directo para llamadas multiconferencia, activación/desactivación de silenciado y contactos
Habla en todo el mundo con cobertura cuatribanda para los cinco continentes
Demuestra tu estilo con este diseño deslizante, elegante y estilizado
Trabaja y divíertete a tope: escucha tus canciones favoritas o disfruta de tus vídeos con los reproductores de música y multimedia
Capta instantáneas con la cámara de 2 megapíxeles
Cobertura
Cuádruple banda: EGSM 850/900/1800/1900
WCDMA 2100
Llamadas de voz a través de IP (VoIP) mediante WLAN integrada
WLAN: 802,11b, 802,11g*
Seguridad WLAN: WPA2-Empresa, WPA2-Personal, WPA-Empresa, WPA-Personal
Calidad de Servicio WLAN: WMM, U-APSD
Tamaño
Volumen: 74 cc
Peso: 115 g
Dimensiones: 105 x 49 x 15,5 mm

Sony Ericsson k800i

Tamaño
105 x 47 x 22 mm
4.1 x 1.8 x 0.9 pulgadas
Peso
115 gr
4.1 onzas
Pantalla
TFT de 262,144 colores
240×320 pixel
Memoria
Memory Stick Micro™ (M2™) support
Phone memory 64MB**La memoria libre real puede variar según la preconfiguración del teléfono
Redes
GSM 900
GSM 1800
GSM 1900
UMTS
Rendimiento
UMTS
2 horas 30 mín. – En conversación
350 horas – En espera
1 horas 35 mín. – En videollamada
GSM 1800
7 horas – En Conversación
350 horas – En Espera

GSM 1900
7 horas – En conversación
350 horas – En Espera


Si quieres probar el k800i Pincha Aquí

Yoigo forzará una bajada de tarifas los próximos años

La operadora ha importado el modelo sueco de su matriz TeliaSonera basado en el recorte paulatino de los precios. Fuentes de la compañía señalan que el próximo año será vital porque las tarifas experimentarán un importante punto de inflexión. En 2008 comenzará una batalla sin cuartel por la suma de abonados, donde las únicas armas serán el coste de las llamadas.

La estrategia que imperará a partir de entonces consistirá en una reducción del número de tarifas y menores precios.

Yoigo confía en que el importe medio de las conexiones disminuya en el plazo de tres o cuatro años un 50%.

Fuentes de la operadora indican que la bajada de precios se puede llevar a cabo porque es una compañía de bajo coste, «Yoigo». Basa gran parte de su distribución, el 60%, a través de internet y el teléfono, por lo que no tiene que invertir en una red de tiendas comerciales.

Yoigo tiende a establecerse como TeliaSonera en el mundo, las tarifas en los diferentes países pueden ser fiel reflejo a lo que Yoigo nos podrá ofrecer en un par de años.

Vamos a tomar como ejemplo las tarifas en Suecia (TELIA) y en Lituania (OMNITEL).


Como podemos observar son muy similares al modelo de Yoigo (simplicidad en los precios),pero sensiblemente más baratas.

Vamos a realizar una comparativa de dichas tarifas con las de Yoigo.

Telia (Suecia) – Omnitel (Lituania) – Yoigo (España)
Consumo mínimo: 7 € – 8,34 € – 6 €
Llamadas dentro de la red: 0 €/min. – 0 €/min. – 0,12 €/min.
Llamadas a otras redes: 0,07 €/min. – 0,08 €/min. – 0,12€/min.
Establecimiento de llamada: 0,07 € – 0,14 € – 0,12 €
SMS Nacional: ¿? – 0,05 €/sms – 0,10 €/sms
SMS Internacional: ¿? – 0,13 €/sms – 0,10 €/sms

Yoigo a anunciado que en 2010 quiere forzar una bajada de precios hasta el 50 %, con lo cual desde Yoiggers podemos aventurar una bajada proporcional de precios hasta dicho año.

Yoigo 2007 : 0,12 €/min.
Yoigo 2008 : 0.12 €/min.
Yoigo 2009 : 0,10€/min. (Llamadas de Yoigo a Yoigo a 0 €/min.)??
Yoigo 2010 : 0,07 €/min. (Llamadas de Yoigo a Yoigo a 0 €/min.)

Desde luego todo esto puede que resulte no ser cierto, pero soñar es gratis y viendo que se avecinan más de 40 nuevos operadores al mercado de la telefonía móvil es más que probable que se fuerce una bajada bastante importante en las tarifas. Esperemos que Yoigo siga siendo el operador más barato por mucho tiempo.

Balance de lanzamiento de Yoigo en España, Johan Andsjö también tiene que presentar cuentas

Como podemos observar en el balance presentado por el consejero delegado, Yoigo está respaldada por una gran compañía, el grupo TeliaSonera tiene más de 13,4 millones de clientes en el mundo, de los cuales Yoigo sólo aportaba 24.000 clientes, ya que éstos son datos de diciembre de 2006 cuando Yoigo irrumpió en el mercado.

Desde que el 15 de Junio TeliaSonera aumentara su participación al 76,6%, hasta el 1 de diciembre cuando se produjo el lanzamiento comercial de Yoigo, sólo pasaron 150 días, lo cual quiere decir que se trata de un récord europeo en lanzamiento.

El posicionamiento de Yoigo estaba orientado desde un principio a la calidad del servicio con un bajo precio, y la simplicidad de la distribución, tanto por medios físicos como digitales, estableciendo en este campo una diferenciación importante con el mercado español, ya que Yoigo basa sus ventas en más de la mitad a través de canales digitales (yoigo.com, 1707) , a diferencia del mercado español que llega escasamente al 20 % de ventas a través de estos mismos canales, siendo las tiendas físicas el principal medio de ventas.

En el futuro, Yoigo pretende seguir con sus buenos resultados con las ventas realizadas mediante canales digitales, y ampliar sus ventas mediante acuerdos con grandes centros comerciales (Alcampo, Carrefour, ECI), para abarcar así un máximo de clientes potenciales.

Puedes ver la presentación aquí: http://www.yoigo.com/pdf/Presentacion_Globalcom.pdf

Yoigo ya no será la más cara de Europa en roaming

Los usuarios de telefonía móvil en Europa lograron que se decida un coste fijo y bastante bajo para el roaming, es decir, el uso de los teléfonos móviles mientras uno está en el exterior.

El Parlamento Europeo aprobó que el precio medio que un operador mayorista de la Unión Europea (UE) podrá cobrar a un operador local por concepto de roaming será de 0,30 €/min, lo que supondrá un ahorro de 0,02 € anualmente.

Por otra parte, los cargos a minoristas, es decir, lo que pagaremos los usuarios, bajarán a 0,49 € por minuto para las llamadas realizadas y a 0,24 € por minuto para las llamadas recibidas. Este recargo también será gradualmente reducido en los tres próximos años.

El mercado interno empezará finalmente a no tener fronteras también para las facturas de teléfonos móviles.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor en agosto próximo. En este momento, las tarifas varían considerablemente con cada operador, y algunos aplican hasta 2,97 €/min.

«El mercado interno empezará finalmente a no tener fronteras también para las facturas de teléfonos móviles», dijo la comisionada de Telecomunicaciones de la UE, Viviane Reding.

A partir de agosto las tarifas de Yoigo pasarían de 1,20€/min. de las llamadas a otro país y 0,60€/min de las llamadas dentro del pais, a 0,49€/min, es decir un ahorro de 0,71€/min y 0,11 €/min respectivamente. Y en las llamadas recibidas pasaran de los 0,30 € actuales a los 0,24€/min. suponiendo un ahorro de 0,06€/min.

Editado para corregir ciertos errores en las tarifas.

Yoigo, la más cara de Europa en roaming

Yoigo es la compañía más cara para realizar llamadas en roaming desde Europa, según Facua. Sin embargo, resulta más económica que las otras tres compañías en conversaciones desde Europa Occidental que duren menos de 45 segundos, debido a que tiene el establecimiento de llamada más bajo, 0,12 euros.

Sin tener en cuenta ninguna de las ofertas especiales de las operadoras, los datos de Facua indican que Movistar y Orange cobran 0,45 euros por el establecimiento de cada llamada realizada desde fuera de España, y Vodafone 0,47 (0,15 si se utiliza el servicio Vodafone Passport). Las llamadas a España desde Europa Occidental cuestan con Movistar 0,798 euros por minuto, con Vodafone 0,75 (0,85 si no se llama con el operador preferente), con Orange 0,75 (hasta septiembre, fecha en que prevé cobrar 1,11) y con Yoigo 1,20.

Desde el resto de Europa, EE.UU., Canadá y Magreb, el precio por minuto supone con Movistar 1,50 euros, con Vodafone 1,35 (1,75 si no se llama con el operador preferente), con Orange 1,71 y con Yoigo 1,20 (sólo tiene acuerdos en algunos países de Europa Oriental).

En cuanto a las llamadas desde el resto de países donde tienen acuerdos los operadores, con Movistar cuestan 3,30 euros por minuto, con Vodafone 2,95 (3,55 si no se llama con el operador preferente), con Orange 3,21 y con Yoigo 1,20 (pero sólo tiene acuerdos en Brasil, Egipto, Hong Kong, Malasia, Filipinas y Seychelles).

Tarifas de Yoigo en el extranjero (precio por minuto):

Tarifas de Yoigo en el extranjero (precio por segundo):

Yoigo invertirá 34 millones de euros en publicidad en 2007

Yoigo que empezó con una inversión de unos ocho millones de euros durante las pasadas fiestas de Navidad y sólo se contó con anuncios en televisión y vallas publicitarias, ahora está experimentando con mensajes de radio e Internet sobre la operadora móvil.

Un portavoz oficial de la empresa ha explicado que ahora 8 de cada 10 españoles conoce la marca, que hay buscadores en Internet donde la palabra Yoigo aparece reseñada más de ochocientas mil veces. Además, la página web oficial recibe diariamente unas 450.000 visitas.

El presupuesto mensual que se está destinando para diferentes campañas, centradas ahora en mensajes relacionados con tarifas publicitarias, cobertura, servicios y productos, es de dos millones de euros. Durante el año 2007, Yoigo tiene previsto invertir hasta 34 millones de euros.

Desde Yoigo se afirma que para las próximas campañas publicitarias se contará cada vez más con los medios radiofónicos e Internet. La aparición en diarios en papel queda prácticamente descartada salvo casos muy puntuales. Después de casi cinco meses en el mercado de los operadores, Yoigo está prestando especial atención al impacto de sus campañas publicitarias. Durante los próximos planes, la empresa irá perfilando el medio de difusión más adecuado para transmitir sus mensajes.

La agencia de publicidad que se está encargando de la publicidad es El Laboratorio Springer&Jacoby y las encuestas corren a cargo de la empresa de estudios de mercado GFK.

Fuente: elconfidencialdigital.com

Primeros coletazos de roaming Yoigo en prepago

Debido a las insistentes críticas por parte de los clientes de prepago que realizan viajes al extranjero, Yoigo empieza a tener roaming poco a poco, eso sí, por el momento sólo dispone de un país donde da este servicio (Suecia con Telia Sonera).

Esperemos que Yoigo siga con la progresión de mejoras en sus servicios para el bien de todos los usuarios, y los venideros. Y que no se detenga ya que últimamente lleva un buen ritmo.

Así queda reflejada la noticia en su página web:


Como dato curioso, añadir que Yoigo ha alcanzado un acuerdo con el operador Polaco centertel para ofrecer navegación GPRS en Polonia, sin duda alguna una muestra más de los progresos lentos pero continuos.

El efecto Yoigo

El efecto Yoigo, las fuertes bajan las tarifas.

El pasado 1 de Diciembre Yoigo salio a un mercado muy saturado y dominado por Movistar, Vodafone y Orange. Yoigo aposto por una tarifa sencilla y barata y por hablar siempre con claridad al cliente y sin letra pequeña. La verdad es que por el momento en la mayoría de los casos están cumpliendo con su eslogan “Verdad Verdadera”.


También es importante recordar que el pasado mes de Marzo quedo prohibido por ley el redondeo al tarificar, es decir, desde dicho día se tarifican todas las llamadas por segundos. La tarificación por segundo supone un ahorro del 10% al 20% al consumidor por lo que es una cifra bastante importante de dinero que dejarían de ganar las operadoras. Por ello Movistar, Vodafone, Orange, Euskaltel y Happy Móvil decidieron subir el precio por minuto de las llamadas y el establecimiento de llamada para compensar esas perdidas. Yoigo apostó por no subirlas y esto hizo que muchos usuarios de telefonía móvil se pasaran a Yoigo.


Todo esto esta haciendo mucho daño a las operadoras grandes ya que poco a poco van perdiendo clientes y parece ser que ya están empezando a reaccionar. Desde hoy, día 18 de mayo, Movistar ha hecho vigentes unas nuevas tarifas en las cuales el beneficiado es el consumidor. Dependiendo de los destinos a los que llame el cliente, puede llegar ha ahorrarse hasta un 62%. En definitiva, la operadora ha simplificado sus ofertas con el fin de hacer frente a las de la competencia
y ha recortado las tarifas una media del 10%.


Como podemos observar Yoigo ha dejado huella y empieza a reinar la simplicidad. Hay que destacar que las tarifas de Movistar no benefician por igual a todos los clientes, ya que las llamadas baratas son para los clientes que pertenezcan al mismo operador.


El efecto Yoigo empieza ha hacer efecto y se acerca una guerra de tarifas, ya que seguramente ni Vodafone, ni Orange, ni Yoigo se van a quedar a verlas venir. Esperemos que con esta temprana reacción de la operadora de telefonía móvil más poderosa de España Yoigo reaccione para no quedarse a la cola, aunque por el momento siga siendo el operador más barato.