martes, mayo 13, 2025

Beep Beep, mensaje de publicidad

¿A quién no le ha pasado?, son las 03.48 h. de la madrugada y suena el móvil, beep beep, lo coges y lees sorprendido que se trata de un SMS o un MMS de tu operadora en el que te informa de una promoción ridícula  la cual nunca vas a activar.

¿Cual ha sido el que más rabia os ha dado recibir y a que hora ?, ¿creéis que lo hacen a propósito?

El mío, una recarga que realicé a las 17 h. y recibí el sms de la misma a las 03.22 h.

SonyEricsson W902 a punto de aterrizar en España

Sony Ericsson W920, el último de los terminales de la gama Walkman presentada por Sony Ericsson está a punto de llegar al mercado español.

Las características de éste terminal son:

Cámara de 5.0 megapíxeles con autofocus, estabilizador de imagen, vídeo, flash y zoom digital hasta 16 X.

Pantalla de 2.2 pulgadas con 262.144 colores y una resolución de 240 x 320 píxeles, con tratamiento antirayaduras.

Hasta 8 GB de capacidad mediante tarjetas Memory Stick Micro M2, memoria interna de 25 MB.

En cuanto a conectividad, dispone de USB, Bluetooth A2DP y conectividad HSDPA.

La W del nombre en el modelo nos dice que se trata de la gama Walkman, y para éste terminal han tenido un especial interés en la calidad del sonido, que supera al premiado W980, con unos bajos superiores y calidad estéreo, tambiñen incluyen los auriculares HPM-77 y el sistema Shake control.

Vía | Xatakamovil

Ahora por el precio de un refresco puedes mandar 20 SMS a tus amigos y montar tu propia fiesta con Vodafone

«Promoción» si es que se puede llamar así, Vodafone presenta su nuevo Bono 20, con el que podrás mandar 20 sms al mes, a cualquier operador por 2,90 €/mes (iva incluído), cuando el precio normal es de 3,48 € (iva incluído).

Para activaralo sólo tienes que enviar BONO 20 ON al 136 o llamando al 123, se excluyen SMS premium, a numeración corta o en roaming, y un dato a resaltar, la renovación es automática, mensualmente, no incluye consumo mínimo del plan contratado.

Recordar que con Yoigo el precio de 20 sms, al operador que sea nos sale por 2,32 € (iva incluído), sin ningún tipo de bono.

Bonos SMS Vodafone

Movistar entre las 3 peores distribuidoras del iPhone

Movistar se encuentra entre las 3 peores distribuidoras del último terminal de apple según Gizmodo,destaca que son los operadores que han sido más originales a la hora de proponer fórmulas «creativas» para ganar dinero a costa de los usuarios, la operadora que ocupa el número 2 de éste ranking es la Belga Mobistar, que entre otras cosas vende la versión de 16 gigas libre por 615 €, y el número 1 se lo adjudican a la canadiense Rogers que ofrece el iPhone 3G con un compromiso de permanencia de nada más y nada menos que 3 años.

A nuestra movistar le critican el excesivo precio de los dos planes de datos, de 15 y 25 € respectivamente más iva, y los planes de voz que van desde los 9 a los 90 €, también más iva, aunque las críticas más duras las realizan a la desproporcionada bajada de velocidad al pasar del límite alcanzado en la tarifa de datos contratada.

Y es que como ya se ha dicho en muchas ocasiones, «spain is different«.

Vía | Gizmodo | Gizmodo Usa

Lo más destacado de la semana en Yoiggers

0

A partir de este mes, cada lunes haremos un repaso de lo más destacado de la semana anterior. De este modo, todos aquellos que no tengan tiempo para estar atentos a las noticias en torno a Yoigo y la telefonía móvil, podrán encontrar en esta sección un resumen que les ayudará a mantenerse al día.

Pepephone si que revoluciona el mercado

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y con la imagen que os mostramos sobran las palabras, tal vez remarcar un número, el 6.

Pepephone entró relativamente tarde al mercado español, una OMV que opera bajo la red de Vodafone, y que comenzó con una tarifa de 12 céntimos/min. al igual que Yoigo, pero que ha ido evolucionando con el mercado, si otras OMV sacaban una tarifa más barata Pepephone se subia al carro, y es precisamente lo que hizo cuando imitó las tarifas de Simyo, es decir 9 céntimos/min. que sigue vigente.

Ahora nos sorprenden con una campaña rompedora, si haces una portabilidad a pepephone desde tu número de contrato, que esté en esa modalidad por lo menos durante 2 meses, tendrás llamadas a 6 céntimos/min. a cualquier destino y hora durante 1 año.

¿Y el año que viene que?, esa es la pregunta, tal vez con la evolución del mercado sea la tarifa definitiva de pepephone, quien sabe, por el bien de los usuarios esperemos que si.

Ahora le toca mover ficha a Yoigo, que como recordareis, Johan Andsjö siempre ha dicho que en Yoigo de moverse las tarifas siempre lo harán hacia abajo, ¿le toca ya retocarlas?, yo creo que sí.

Vía | pepephone

Migración de prepago a contrato con móvil ya disponible en The Phone House

En el catálogo de The Phone House de agosto podemos observar que ya está disponible la posibilidad de migrar de tarjeta a contrato en Yoigo sacándote un teléfono móvil al realizarla, lo que no sabemos es si al realizar dicha migración debemos acogernos a una permanencia, no debería de ser así, ya que el precio del terminal no es el mismo que con la opción de contrato.

Otra de las opciones que reclaman con más ímpetu los usuarios es la de ya finalizado el contrato de permanencia la posibilidad de renovarla adquiriendo un nuevo terminal, lo que se denomina programa de puntos o fidelización, algunos incluso no han dudado en hacer una portabilidad a otra compañía para después volver a Yoigo y así disponer de un terminal financiado por la compañía.

Si bien los precios que vemos son los mismos que los de tarjeta, la opción de estrenar móvil sin comprarte un nuevo número está ahí, a la espera del famoso programa de puntos que vendrá en septiembre.

Incomprensiblemente ésta opción no está disponible en la tienda online de Yoigo, muchos usuarios reclaman desde hace tiempo el poder sacar un móvil al mismo precio que pone en la web al migrar su tarjeta prepago a contrato Yoigo, supongo que ésto se solucionará con la salida del programa de puntos, o eso esperamos.

La CMT propone reducir el coste de terminación de Yoigo con otros operadores

La CMT propondrá una reducción del precio de terminación de Yoigo con otros operadores antes de julio de 2009.

La medida se incluye en las propuestas de regulación para los mercados de terminación de llamadas de voz en redes fijas y móviles que el regulador ha lanzado a consulta como paso previo a fijar la regulación definitiva de este mercado en los dos próximos años.

Los servicios de terminación son aquellos que se ofrecen los operadores entre sí y que permiten a un operador (fijo o móvil) completar una llamada de voz que realiza un usuario de otro operador en su propia red.

Yoigo cuenta en la actualidad con un margen del 48,82% en su precio de terminación sobre el precio medio del resto de competidores (Movistar, Vodafone y Orange) debido a su posterior entrada en el mercado, su menor base de clientes y los costes que aún soporta por el despliegue de su red.

En su propuesta, la CMT establece que adoptará una resolución sobre el nuevo precio de terminación de Yoigo antes del 30 de julio de 2009.

En el caso de Telefónica Móviles, Vodafone y Orange, la CMT dice que los precios deberán estar orientados a sus costes de producción y que mantendrá el actual enfoque para su definición a través de un ‘glide path’, que fijará antes del 30 de julio de 2009 con el fin de que los nuevos precios entren en vigor a partir de octubre de 2009.

En su nueva regulación, la CMT propone mantener la obligación de control de precios de terminación para los operadores de móviles al estimar que Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Euskaltel, ONO, R Cable, E-Plus, Telecable, BT, Jazztel, Best Telecom y Fonyou «presentan una posición de dominio individual en los respectivos mercados de terminación y que, en ausencia de una regulación específica, podría implicar problemas de competencia como fijación de precios excesivos y comportamientos discriminatorios«.

Estudio comparativo de FACUA: "Todavía hay margen más que suficiente para que se oferten tarifas por minuto debajo de los 8 céntimos"

Facua ha echo un estudio comparativo sobre las tarifas de 23 operadores de telecomunicaciones en España, en el que concluye que las elevadas tarifas de las tres grandes, con sus márgenes desproporcionados, no pueden ser cambiadas pese a ala competencia real que ha supuesto la aparición de nuevos operadores.

Facua recuerda la limitación de las tarifas en roaming que se ha producido recientemente en la Unión Europea, instando al gobierno a realizar una limitación similar con las tarifas de telefonía móvil nacional.

El análisis de FACUA abarca los ochenta planes tarifarios ofertados a particulares de Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y diecinueve OMV.

El ranking de Facua de las menos caras es el siguiente:

1. Másmovil ( Facua no dice que los 8 cént/min. son sólo con la opción de recarga fácil)

2. Simyo

3. Yoigo

4. Pepephone

Una llamada de 2 minutos de duración media a cualquier teléfono en cualquier hora cuesta con estas cuatro compañías entre 0,31 y 0,36 € más IVA, en las tres grandes costaría entre un 31 y un 123 % más, siendo la más cara la Tarjeta Libre de Orange con un precio de 0,69 € más IVA por esa misma llamada de 2 minutos de duración.

Facua demanda una tarifa máxima nacional, similar a la eurotarifa, recordando que los usuarios tendrían la posibilidad de contratar las tarifas libremente ofertadas por las compañías o la tarifa máxima impuesta por el Gobierno.

Facua considera que todavía hay margen más que suficiente para que se oferten tarifas por minuto debajo de los 8 céntimos.

Habla también de las trampas de las grandes compañías, que para evitar perder a un cliente les ofrecen móviles a precios bonificados para mantener sus líneas cautivas durante al menos 18 meses.

Vía | Facua

Primeras tiendas de Yoigo en Burgos y Euskadi

El pasado 17 de julio Yoigo abrió su primera tienda en Burgos, localizada en la calle Madrid número 9, era ya la quinta que abría Yoigo en toda España, dentro de las 75 que estarán operativas a final de año, y de las 300 tiendas que comprende en plan de expansión de Yoigo.

Ayer, Miércoles 30 de julio Yoigo abrió su primera tienda en Euskadi, ubicada en Vitoria en la plaza General Loma de Vitoria, ésta es ya la sexta tienda exclusiva que abre Yoigo.

Pronto Yoigo abrirá una tienda cerca de tu ciudad, ¿lo veis algo positivo el que Yoigo se esté acercando así a sus clientes?.

La simplicidad de Yoigo también en sus tiendas

Una vez inauguradas las primeras tiendas de Yoigo en España, nos hemos pasado por una de ellas para ver como son en realidad por fuera y por dentro.

Lo primero que pudimos observar fue la simplicidad en el diseño de la tienda. En el escaparate lo único que se mostraba era una pequeña vitrina mostrando algunos de los móviles que están a 0 euros.

Una vez dentro la cosa no cambia mucho, la sencillez y los expositores con los precios bien claros es lo que reina.

En el interior lo que nos pudimos encontrar fueron grandes carteles anunciando las tarifas y ofertas de la compañía así como dos secciones, Tarjeta y Contrato, en las que se exhiben los diferentes terminales que ofrece la compañía.

Lo que más nos llamó la atención fue encontrarnos con un pequeño expositor en el que se mostraban diferentes teléfonos móviles libres. Aunque no había ninguna referencia a sus precios, podemos decir que en esta sección de la tienda había modelos que actualmente Yoigo no ofrece en su web.

Poco más se puede decir de estas tiendas, donde la simplicidad y el buen trato hacía el cliente son las características principales.

¿Que pasa con la red?

En la madrugada de ayer Martes 29 de Julio, sobre las 1.30 h., algunos usuarios de Yoigo sufrieron problemas de cobertura en distintos puntos de España.

Diversos usuarios tampoco podían realizar llamadas desde el fijo a los teléfonos Yoigo, ni a atención al cliente, que en momentos se mostró colapsada.

¿Se trató de un problema en Yoigo o fué un problema general de las redes?, por éstas fechas suele ser muy común, los operadores reciben mucho tráfico de llamadas en zonas concretas lo que hace incompresiblemente que se colapsen las líneas.

Algunos usuarios informan que en el servicio de atención al cliente le dijeron que se trataba de una labor de mantenimiento que se extendería hasta las 8 de la mañana, en éste caso, ¿porqué no comunico dicha labor de mantenimiento Yoigo a sus clientes con antelación?, como cuando las realiza en la web.

¿Cual fué vuestra experiencia?, publicarla en comentarios incluyendo vuestra localidad para trasladarselo a Yoigo con la mayor precisión posible.