La CMT propondrá una reducción del precio de terminación de Yoigo con otros operadores antes de julio de 2009.
La medida se incluye en las propuestas de regulación para los mercados de terminación de llamadas de voz en redes fijas y móviles que el regulador ha lanzado a consulta como paso previo a fijar la regulación definitiva de este mercado en los dos próximos años.
Los servicios de terminación son aquellos que se ofrecen los operadores entre sí y que permiten a un operador (fijo o móvil) completar una llamada de voz que realiza un usuario de otro operador en su propia red.
Yoigo cuenta en la actualidad con un margen del 48,82% en su precio de terminación sobre el precio medio del resto de competidores (Movistar, Vodafone y Orange) debido a su posterior entrada en el mercado, su menor base de clientes y los costes que aún soporta por el despliegue de su red.
En su propuesta, la CMT establece que adoptará una resolución sobre el nuevo precio de terminación de Yoigo antes del 30 de julio de 2009.
En el caso de Telefónica Móviles, Vodafone y Orange, la CMT dice que los precios deberán estar orientados a sus costes de producción y que mantendrá el actual enfoque para su definición a través de un ‘glide path’, que fijará antes del 30 de julio de 2009 con el fin de que los nuevos precios entren en vigor a partir de octubre de 2009.
En su nueva regulación, la CMT propone mantener la obligación de control de precios de terminación para los operadores de móviles al estimar que Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Euskaltel, ONO, R Cable, E-Plus, Telecable, BT, Jazztel, Best Telecom y Fonyou «presentan una posición de dominio individual en los respectivos mercados de terminación y que, en ausencia de una regulación específica, podría implicar problemas de competencia como fijación de precios excesivos y comportamientos discriminatorios«.