lunes, mayo 12, 2025

Movistar deja de computar las Videollamadas, SMS y MMS en el consumo mínimo

Durante el mes de Junio los clientes de Movistar están recibiendo en su factura mensual un manual de precios, el cual detalla las condiciones del consumo mínimo, antes de éste mes estaban incluídos dentro del mismo:

– Tráfico de voz (de ámbito nacional)

– SMS

– MMS

– Videollamadas (de ámbito nacional)

Ahora:

Cabe recordar que Movistar ya eliminó del consumo mínimo las llamadas en roaming, con lo cual todos los clientes de Movistar que manden un SMS ya deberán pagar 10.61 € ( 10.44 € del consumo mínimo, más 0,17 € de un mensaje de texto, i.v.a. incluído ) y así progresivamente.

Recordamos el anuncio de «Como somos más, pagamos menos», dado que Movistar no ha avisado a los clientes con antelación oportuna a la modificación en su forma de tarificación, los mismos podrían solicitar la baja de la compañía sin la penalización correspondiente.

Yoigo tienen un consumo mínimo, para contrato y prepago, de 6 € al mes, que sí incluye todo lo que suprime Movistar.

Vía: GSMspain

Desvío de llamadas entre Yoigos gratuíto

Vamos a destacar un servicio que mucha gente desconoce, el desvío de llamadas, que Yoigo ofrece de manera gratuíta si se realiza entre números Yoigo.

Existen varias opciones:

Para desviar todas tus llamadas a otro teléfono, fijo o móvil
marca *21*número al que desvías#. Para desactivarlo, marca #21#.

Si quieres desviar llamadas sólo cuando comunicas,
marca *67* número al que desvías#. Para desactivarlo, marca #67#.

Sólo si no respondes, marca *61* número al que desvías#.
Para desactivarlo, marca #61#.

Sólo si no hay cobertura, marca *62* número al que desvías.
Para desactivarlo, marca #62#.

Bymovil será la encargada de las nuevas tiendas Yoigo

¿ Quieres tener la primera tienda Yoigo en tu ciudad ?

Los objetivos de esta pujante empresa son muy claros: por encima de la expansión a largo plazo, el objetivo de todos los días es conseguir un acercamiento que genere confianza y satisfacción plena en todas las necesidades que cada persona solicita a Bymovil como distribuidor y a Yoigo como operador.

Dar soluciones que faciliten la vida diaria: el futuro ya no es que la gente tenga teléfono móvil, que ya lo tiene, sino que aproveche todos los beneficios que ofrece y renueve su aparato por otro con más prestaciones. La misión es dura, pero el cliente está empezando a valorar el servicio y la atención personalizada, esa será la clave para la fidelización del consumidor, y es el objetivo de Bymovil.

Ahora ya podeis montar una tienda Yoigo, ¿ alguien va a montar una tienda Yoigo ?,que nos cuente su experiencia, todo lo necesario lo teneis en su web:

bymovil.com

Comparativa Internet para llevar – Tarifas internet móvil en el mercado – 1 GB

Aquí os dejo una tabla comparativa con todas las tarifas de internet móvil de 1 GB que existen en el mercado con fecha de Junio.

Falta la que para mí es la mejor tarifa que existe ahora mismo, la de Movistar: ( tal vez no está incluída en la tabla que nos suministró Yoigo porque se trata de una tarifa para navegar desde el móvil, independientemente de que luego conectemos el móvil al ordenador, en un principio no es una tarifa para datos desde PC, ya que Movistar presento otras tarifas para esa modalidad ). Realmente esperabamos que Yoigo mejorara ésta tarifa de Movistar, por eso Internet para llevar nos resultó un tanto decepcionante.

“Internet en el móvil Plus”, permite descargar hasta 200 MB por 17,4 euros mensuales (IVA incluido), además de conexiones ilimitadas Wi-Fi en los puntos hotspot de Telefónica. Una vez superados los 200 MB en 3G (el Wi-Fi no tiene límite), la velocidad de navegación con esta tecnología bajará a los 128 kbps de bajada y 64 kbps de subida.

[poll id=»7″]

III encuentro de Bloggers Yoigo

Madrid, 17 de Junio, desde el hotel consulto el correo y compruebo que Yoigo acaba de presentar una nueva tarifa para internet , ¿ entonces que nos van a presentar a nosotros ?.

«INTERNET PARA LLEVAR», así rezaban los múltiples carteles en la terraza Atenas de Madrid, Johan comenzó con su exposición y definió la nueva tarifa de Internet de Yoigo, también habló del límite de 60 minutos diarios a 0 ctmos/min. entre Yoigos, el establecimiento del cual le supuso la decisión más difícil de su vida, según sus propias palabras. En el turno de preguntas se preguntó sobre límites de tarifas y rescisiones de contratos por la modificación de las condiciones del mismo, Johan nos explicó que no habían recibido muchas quejas en atención al cliente, y que las bajas por éste motivo habían sido pocas.

Análisis completo de la reunión a un click, con datos muy interesantes …

¡Por fin el aviso de llamadas perdidas!

Traemos noticias frescas desde la reunión de bloggers que está teniendo lugar hoy, y es que en la misma han anunciado que la primera semana de Julio por fin tendremos este servicio tan demandado y tan básico.

Después de mucho tiempo esperándolo los clientes de Yoigo podrán saber las llamadas que les han realizado mientras tenían el teléfono móvil apagado o sin cobertura y el buzón de voz desactivado.

Parecía mentira que una cosa tan básica no existiera en una compañía con medio millón de clientes.

Poco a poco parece que Yoigo va haciendo las cosas que tenía pendientes desde hace mucho.

Internet para llevar y sin compromiso alguno

Así de bonito nos lo pintan desde Yoigo con esta nueva tarifa a la que han decidido bautizar con el nombre «Para llevar» y que han dado a conocer hace pocas horas en un encuentro informativo.

Esta nueva tarifa de datos estará disponible a partir del 1 de Julio, Aunque todo aquel que lo desee podrá contratarla a partir de mañana en los canales de distribución habituales. La manera de acceder a esta tarifa de datos es muy simple. Los que todavía no son clientes de Yoigo, o quienes sí lo son pero quieren otra línea sólo para navegar, pueden suscribirse mediante los canales de comercialización habituales comprando un módem USB por tan solo 39 euros. Y los que son clientes pueden pedir a Yoigo un cambio en su modelo de suscripción.

Este nuevo servicio tiene una tarifa mensual de 25 euros que incluye el primer Gb de navegación. A partir de este primer giga, el precio es de 1,5 céntimos por cada Mb adicional (15€ el Gb) hasta llegar a un gasto máximo de 70 euros al mes. La navegación hasta el primer Gb la podremos realizar a 0.38Mbps y a partir del límite se realizará a 128 kbps.

Para que el cliente pueda llevar un control sobre los MB que lleva consumidos Yoigo ofrece varias opciones que pueden ayudarnos mucho a no pasarnos en la factura del mes.

El propio módem USB tiene un software que permite ver en tiempo real el volumen de tráfico que se lleva consumido. Dato que también se podrá conocer a través de MiYoigo, aunque en este caso la información será menos fiable ya que tardará algo más en actualizarse la información.

Además de esto, Yoigo nos enviará un SMS automáticamente cuando hayamos alcanzado el límite de un Gb incluido en la tarifa mensual, advirtiéndote de que se ha alcanzado y que a partir de ese momento el precio es de 1,5 céntimos por cada Mb consumido.

Por otra parte, la actual tarifa de dato seguirá vigente. Aunque visto que se está limitando la nueva tarifa, es lógico pensar que la antigua tarifa de Internet móviul será limitada.

PD: El IVA no está incluido en los precios que hemos indicado.

Vía | ElMundo | Urgente | Yoigo

Yoigo le da un giro a su política de ventas

A día de hoy aún podemos encontrar en la web de yoigo éste lema:

Podemos tener unas tarifas tan buenas porque… No tenemos tiendas propias.

Yoigo da nuevamente un giro a otra de sus políticas iniciales y pasará a tener tiendas exclusivas, y ha sido llegando a un acuerdo con tiendas de Orange ya existentes, Johan Andsjö dice tener 75 ya firmadas y espera que lleguen a 800 tiendas en los próximos dos años.

Orange se defiende diciendo que las que ya han firmado el acuerdo con Yoigo eran tiendas que perdían dinero por cada día que estaban abiertas, ¿ ocurrirá lo mismo con Yoigo ?.

Con éste movimiento Yoigo espera llegar a más clientes, teniendo un amplia oferta de establecimientos donde ofrecer sus productos, ya que a las grandes superficies Carrefour, Alcampo y a la cadena de tiendas Thephonehouse añadirá en breve 75 tiendas própias.

Vía: Gaceta.es

Carrefour movil ofrece llamadas a sus trabajadores sin establecimiento de llamada y sin consumo

A la pregunta sencilla… ¿Algun operador de telefonia podría ofrecer una tarifa perdiendo dinero? Eroski movil, quito su tarifa de bienvenida de «establecimiento de llamada» GRATUITO, y dejo de ser el primer operador en ofrecerlo… Pero… ¿Fue porque no se lo podia permitir? ¿O más bien quizas porque no ganaba lo suficiente para mantener el negocio?

Esta claro que ningun operador obtiene un producto perdiendo dinero en sí, siempre que lo ofrezca es porque gana el dinero de otro metodo o bien porque quiere ganar mas y por eso lo cobra. Yoigo cobrá 12 centimos frente a los 15 centimos de los demas operadores, y aunque aún hay muchas personas VIP de Eroski Movil, parece que la empresa que mejor ESTABLECIMIENTO de llamada tiene es Yoigo a dia de hoy.

Pues bien, ahora nos sorprende la siguiente información, que solo pueden disfrutar los trabajadores de Carrefour Movil,unas tarifas realmente interesante y que pueden asumir perfectamente sin perder dinero: SIN ESTABLECIENTO DE LLAMADA 0 € de por vida.

¿Como es posible que un operador virtual, es decir una OMV, pueda ofrecer mejores tarifas que los operadores grandes y que tienen su propia red como es el caso de Yoigo? Una llamada de 15 segundos con este operador «Carrefour Movil» tarifa empleado cuesta 3 centimos frente a los 15 centimos que cobraría el más barato a día de hoy es decir Yoigo. ¡Es incluso más barato que Eroski Movil en sus inicios con 15 centimos por minuto sin establecimiento, que costaría 3,75 centimos, casi 1 centimo más…!Fuera de pensar que Carrefour quiere ofrecer una tarifa en la que pierde dinero en beneficio de sus trabajadores, queda claro, que se tratará una oferta especial en la que muy probablemente AUN sigan ganando dinero

Vía: Bandaancha

Orange lanza un servicio ilimitado de música móvil en Francia

Siguiendo con la nueva ola de servicios de música móvil, Orange (el operador más grande de Francia y uno de los mas grandes del mundo) acaba de lanzar un servicio denominado “Musique Max”. El servicio tendrá la posibilidad de descargar música tanto desde el PC como desde el teléfono móvil, lo cual es conocido también como “dual download”.

Lo interesante es que los catálogos de las cuatro “majors” están incluidos, así como el catálogo de dos importantes sellos independientes franceses. Tiene un coste de 12 euros al mes.

Aunque en Francia desde hace bastante los proveedores del servicio de Internet vienen ofreciendo servicios de suscripción ilimitados, este es el primero que logra la convergencia PC-móvil. Todos los demás, solamente funcionan para descargas al PC o al teléfono.

Vía: aliado digital

¿ Iphone 3G 8 gigas por 199 $ precio máximo ?

Cuando Apple en la presentación del Iphone 3G dijo que 199 $ iba a ser el precio máximo de su terminal de 8 gigas, se referiría a contrato, porque hoy hemos conocido que Vodafone venderá el Iphone en Italia por 499 € en prepago, la versión de 8 gigas, y 569 € para la de 16 gigas.

Tal vez sea un acierto sacarlo a éste precio, ya que de éste modo los italianos no tendrán que estar atados a ningún contrato de permanencia.

Lo lanzará el día 11 de Julio, el mismo día que Movistar en España, pero pueden empezar a reservarlo desde su web vodafone.it.

Nota de prensa: Vodafone.com

Las telecos tienen dos semanas para rebajar los SMS

La UE exige a las operadoras que reduzcan también el precio de las llamadas en ‘roaming’

La comisaria de Telecomunicaciones de la Unión Europea (UE) ha lanzado una última advertencia: limitará los costes de los mensajes de texto (SMS) y de descarga de datos desde el extranjero, a menos que las operadoras de móviles recorten los precios por su propia voluntad. La iniciativa de la comisaria está respaldada por Francia.

La comisaria Viviane Reding ha asegurado a los ministros de Telecomunicaciones del bloque en una reunión en Luxemburgo que los operadores tienen apenas dos semanas para recortar las tarifas de los mensajes de texto y del roaming.

A comienzos del mes que viene, la Comisión Europea publicará en un portal de Internet los últimos precios de los mensajes y las descargas que se hacen desde el extranjero.

«Teniendo en cuenta esos precios, decidiré si es necesario o no proponer una normativa concreta», ha asegurado Reding.