martes, mayo 13, 2025

Visita guiada del iPhone 3G en castellano

¿Queda alguien que no sepa que el próximo viernes 11 de Julio sale a la venta el iPhone 3G en España?

Si aún no lo sabías decirte que así es. El iPhone 3G llegará a España de la mano de movistar, pero lo que aún no sabes (ni nosotros oficialmente), son las tarifas de movistar con las que se venderá el teléfono.

Si no has tenido en tus manos el iPhone y quieres saber cómo es, los chicos de Apple han colgado un vídeo en castellano para que se te vaya haciendo la boca agua hasta el viernes.

Quedan 4 días…

Ya funcionan las llamadas perdidas en Yoigo

Desde hoy Yoigo ha puesto en en marcha el servicio de llamadas perdidas con la peculiaridad de que su funcionamiento es diferente al del resto de operadores.

A diferencia del resto de compañías en Yoigo debes activar este servicio sin coste alguno. A continuación os mostramos la información extraída de la web de Yoigo.

Desactivar el contestador y mantener activo el servicio de llamadas perdidas

Cuando el contestador esté desactivado y el servicio de llamadas pérdidas siga activo recibirás un mensaje de texto con el número que te ha llamado cuando estás comunicando, lo tienes apagado o estás fuera de cobertura.
Si te llaman y no contestas no te enviaremos un mensaje de texto porque tu teléfono ya te dice las llamadas perdidas que no has respondido.

– Desde el Menú del teléfono.

Para desactivar el contestador cambia el número que hay ahora en tu teléfono (+34 633 633 633) por el número del servicio de llamadas perdidas (556). Parece un lío y una cosa rara pero verás que es
muy sencillo.

Sigue estos pasos:

Herramientas o Ajustes => Llamadas / Desviar llamadas o Ajustes de Desvíos => Llamadas de voz.

Y elige de estas tres opciones, en las que no quieres que salte el contestador y quieres activar el servicio de llamadas perdidas:
Comunicas / No contestas / Teléfono apagado o fuera de cobertura.

Ahí es donde te aparecerá lo del número que tienes que cambiar, lo que te decíamos en el párrafo anterior.

Cámbialo así:

  • Cuando comunicas o estás ocupado activa el servicio incluyendo el número 556.
  • Cuando estás fuera de cobertura o tengas apagado el teléfono activa el servicio incluyendo el número 556.
  • Cuando no respondes activa el servicio incluyendo el número 556, en este caso no te mandaremos un mensaje de texto ya que tu teléfono te mostrará directamente las llamadas perdidas que no hayas respondido.

También puedes activar el servicio de llamadas perdidas para todas las llamadas al incluir el número 556 en Desviar siempre. En este caso, no recibirás llamadas mientras esté activo, sólo recibirás un mensaje de texto con el número que te ha llamado.

– Directamente.

Puedes marcar directamente en tu móvil los siguientes códigos para desactivar tu contestador y mantener activo el servicio de llamadas perdidas:

  • Cuando comunicas o estás ocupado marca
    *67*556#.
  • Cuando estas fuera de cobertura o tienes el teléfono apagado: *62*556#.
  • Cuando no contestas: *61*556#, en este caso no te mandaremos un mensaje de texto ya que tu teléfono te mostrará directamente las llamadas perdidas que no hayas respondido.

También puedes activar el servicio de llamadas perdidas para todas las llamadas en Desviar siempre, para ello marca *21*556#. En este caso, no recibirás llamadas mientras esté activo, sólo recibirás un mensaje de texto con el número que te ha llamado.

Al activar este servicio la locución que escucha la persona que te llama cambia y dice lo siguiente.

La persona a la que estas llamando no esta disponible. En cuanto lo esté le mandamos un mensaje diciéndole que has llamado, gracias.

Como veis este servicio tiene la peculiaridad de que es necesario activarlo y tiene muchas más opciones que el servicio ofrecido por las demás compañías en España. La espera puede haber merecido la pena, pero ha sido demasiado larga.

Gracias a M.a por el aviso

Vía | Yoigo

La CE baraja recomendar a los 27 un método uniforme para calcular la tarifa de terminación de llamada

La medida afectaría a los precios de interconexión que se cobran entre sí los operadores, y que en el caso de España, como denunció Facua, Movistar, Orange y Vodafone aplican tarifas de interconexión que van desde el doble hasta el quíntuple de sus costes.

Lo que se pretende modificar es que los reguladores nacionales que son los que fijan la tarifa máxima de terminación de llamada, pasen a ser comunitarios para evitar «una distorsión de la competencia entre operadores de distintos países y entre los operadores de líneas fijas y móviles«.

Viviane Reding, comisaria de Sociedad de la Información dijo: «los mercados de terminación de llamadas en la Unión Europea necesitan regularse«. «En los próximos tres años, espero que haya más consistencia y coordinación para reducir los costes de las llamadas móviles en torno a un 70% de los precios actuales«.

A juicio de su homóloga de Competencia, Neelie Kroes, «las tarifas de terminación realmente orientadas al coste [del operador] aumentarán la competitividad en beneficio de los consumidores, a quienes cabe esperar pagar precios minoristas más bajos como resultado», pero también beneficiará a la industria y a los operadores menores.

Las tarifas de terminación de llamadas con móvil varían entre los 2 céntimos que se cobran en Chipre a los 18 céntimos en Bulgaria, según los datos que maneja la Comisión Europea.

Vía | Facua

Dos tarjetas SIM en un único teléfono, toda una ventaja

Si en algo ha mejorado en los últimos años el mercado de la telefonía móvil en España, es en el número de nuevas compañías que están naciendo. Exceptuando a Yoigo, el resto de nuevas operadoras son operadores móviles virtuales (OMV) y cada uno de estos se centran en un sector específico de la población para intentar hacerse un hueco en el mercado.

Lo mejor de todo es que todas estas nuevas compañías nos están ofreciendo unas tarifas cada vez más competitivas y en muchas ocasiones al usuario le pueden surgir dudas sobre que compañía puede ser la mejor para el. En ocasiones desearíamos poder utilizar dos teléfonos diferentes para poder aprovechar al máximo lo mejor de cada compañía, pero esto puede resultar muy incomodo ya que a nadie le puede gustar mucho ir cargando con dos teléfonos por la calle.

Para poder solucionar esto existen las Dual SIM Card, que nos permiten utilizar dos tarjetas SIM en un único teléfono. Pero este sistema tiene un gran inconveniente, y es que hay que manipular las SIM originales para recortar el chip e insertarlo posteriormente en la tarjeta que nos permite utilizar los dos números de teléfono en un solo terminal.

También podemos evitar cortar las SIM originales ya que existe otro tipo de Dual SIM Card con las que no es necesario recortar nada. Pero estas tienen otro pequeño inconveniente, y es que no son válidas para todos los terminales del mercado.

Si esta solución no te convence te interesara saber que existen terminales que ofrecen la oportunidad de insertar dos tarjetas SIM a la vez. De estos teléfono móviles hablaremos más adelante.

Lo más parecido a una tarifa plana de Internet está en Orange

Últimamente esta habiendo mucho movimiento en todas las compañías con el tema de Internet en movilidad. Parece ser que es un sector del mercado que les puede dar mucho negocio y por ello las compañías luchan por atraer al mayor número de clientes posible.

Internet Everywhere sin límites de Orange es lo más parecido que se ha visto hasta el momento a una tarifa plana de ADSL. El precio de esta tarifa es de 39€ + IVA y se puede navegar a una velocidad de 3,5G. La tarifa tiene un límite de descarga de 5 Gb y tras superarlo la velocidad de navegación es reducida a 128 Kbps sin coste adicional alguno.

La tarifa no tiene ningún límite de descarga, por lo que por 39€ al mes podremos hacer todo el uso que deseemos de Internet, teniendo en cuenta que a partir de los 5 Gb descargados se nos reducirá la velocidad de navegación.

La única pega que se le puede poner a esta tarifa es el compromiso de permanencia de 18 meses que hay que firmar. Por lo demás la tarifa puede convertirse en una de las mejores que hay en la actualidad.

Vía | Vidas en red
Enlace | Orange

Fidel Castro y Bush los protagonistas del nuevo spot de Yoigo

Yoigo sigue con su nueva campaña publicitaria en televisión y desde hoy ya hemos podido ver un nuevo anuncio que acompañará al ya famoso anuncio que tomaba como protagonistas a Raúl y Luis Aragonés.

En este nuevo anuncio, Yoigo aprovecha la enemistad entre Bush y Fidel Castro para volver a recordarnos que los usuarios de Yoigo disponen de una hora diaria para llamarse a 0 céntimos minuto.

La campaña parece ser que esta gustando bastante entre los usuarios de Yoigo, de hecho el anuncio que citábamos anteriormente ha sido uno de los más divertidos para la mayoría de usuarios.

¿Yoigo te libera el módem?

Si te has detenido a leer las condiciones de la nueva tarifa para Internet de Yoigo, «Internet para llevar«, te habrás dado cuenta de que en el último punto dicen claramente que el módem no es libre pero que desde Yoigo te lo pueden liberar.

Es algo realmente curioso y que hace plantearnos una serie de preguntas. ¿Por qué venden el módem anclado a la compañía si luego te lo liberan? ¿No será que pretenden cobrar por liberarlo? ¿No sería más sencillo venderlo libre?

En Yoiggers vamos a estar atentos a este dato, ya que si la liberación es gratuita y se produce cuando el cliente lo desee sería un duro golpe a simyo, que esta misma semana a puesto a la venta el mismo módem que ofrece Yoigo por 99€ euros y libre.

Enlace | Yoigo

¿Cuándo llegará el aviso de llamadas perdidas?

Fué la respuesta más esperada, en principio fue el 1 de Julio, luego la primera semana de Julio, y después a principios de Julio, lo cierto es que la primera semana de Julio se está agotando y del aviso de llamadas perdidas ni rastro.

Hagan sus apuestas, ¿cuándo llegará éste ansiado servicio?.

Simyo, simyo… ¿y por qué no Pepephone?

Los dos son OMVs, los dos tienen una tarifa única de 9 céntimos/min, ninguno de los dos tiene permanencia, los dos cobran los sms nacionales a 9 céntimos, los dos tienen un establecimiento de 15 céntimos, ninguno tiene compromiso de permanencia, pero simyo tiene cobertura de Orange y Pepephone la tiene de Vodafone, para mi un gran punto a favor de Pepephone, y si a eso le agregas que por cada euro que consumas te regalan euros para canjear en vuelos, o en alquiler de coches, es otro punto a favor de Pepephone.

Vale, que simyo tiene los 10 primeros minutos de cada llamada entre simyos a 0 céntimos/min., pero como seguridad ¿ no os da más Vodafone ?, por lo menos en cuanto a cobertura. Simyo está haciendo grandes avances para convertirse en una gran opción en el mercado español, Yoigo debería de empezar a tenerle miedo, la época dónde «perdieron» las sims ya se pasó, y ahora se están espabilando pero a base de bien.

¿Cual de éstas OMVs os gustan más?, o ninguna y  ¿os gusta más masmovil?.

Competencia considera que Telefónica, Vodafone y Orange concertaron precios

1

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera, en su pliego de concreción de hechos, que Telefónica, Vodafone y Orange subieron de manera concertada el precio del establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos en marzo de 2007.

Según han informado fuentes de las operadoras a la agencia Efe, este organismo se ha dirigido hoy a las operadoras con el primer informe de hechos, que supone que continua el trámite del expediente abierto por las denuncias de las asociaciones de consumidores. En sus primeras conclusiones, la dirección general de investigación de la CNC estima que Movistar comunicó sus nuevas tarifas de establecimiento de llamada a aplicar el 1 de marzo, con antelación suficiente para que Orange y Vodafone pudieran imitarla, como así sucedió, según las mismas fuentes.

Las operadoras han recibido con «sorpresa y estupor» este informe y en 15 días todas presentarán alegaciones. El final del proceso se producirá cuando este órgano de investigación remita el informe definitivo a la Comisión Nacional de la Competencia y ésta decida si procede una sanción.

Pepephone regalará el alquiler en Pepecar

PepePhone es uno de los OMV que mejores tarifas ofrece. Este operador pertenece a Globalia, grupo que gestiona empresas como Pepetravel y Pepecar.

Hace algún tiempo que Pepephone decidió diferenciarse del resto de operadores regalando por cada euro consumido un euro para gastar en billetes de avión de la compañía AirEuropa. Ahora quieren hacer lo mismo pero trasladado al alquiler de coches en Pepecar, por lo que los clientes de esta compañía podrán canjear su consumo por los servicios de alquiler de coches en Pepecar.

El grupo Globalia esta apostando mucho por esta compañía, prueba de ello han sido la reciente reducción de tarifas.

Vía | Movilonia

Desde hoy navegar con simyo es más barato

Ayer os lo adelantabamos y hoy lo confirman desde el blog oficial de simyo.

Desde hoy si te pasas de los 100 Mb que ofrece simyo por 0,99 euros, en vez de cobrarte 0,09 euros por cada 100 Kb adicionales lo hará por cada 10024 Kb adicionales, es decir, 1 Mb.

En ese mismo blog también hacen mención a una tarifa plana de datos, algo que de llegar pronto sería un importante golpe en la mesa.

Recordemos que durante estos últimos días se están produciendo muchos movimientos en las compañías con el tema de las tarifas de datos, por lo que si un OMV se atreviese a meterse en esa guerra de precios podemos estar seguros de que el beneficiado sería el usuario.

Simyo está demostrando que puede convertirse en una opción a tener en cuenta a la hora de cambiar de compañía.

Vía | Blog simyo