martes, febrero 4, 2025

Top 5 de Esta Semana

Publicaciones relacionadas

Queremos música en streaming sin sumar datos

Una de las cosas que más me sorprende de EE.UU es que no les importa innovar, es más, les gusta mucho. E innovar la mayor parte de las veces significa hacer cosas que nadie entiende pero que benefician a muchos. Por ejemplo, la operadora T-Mobile decidió hace algunos meses no sumar el tráfico generado por música en streaming de los servicios como Spotify a la tarifa de datos del cliente. Así pues, puedes escuchar la música que más te gusta sin preocuparte de llegar al tope de megas a principios de mes.

Y esto vuelve a ser noticia porque T-Mobile ha ampliado el catálogo de aplicaciones que ahora quedan fuera del consumo de datos, llegando hasta las 27. Así pues se pueden encontrar desde las archiconocidas Spotify, Rdio o Pandora hasta las más específicas como Soundcloud, Fit Radio, Fresca Radio, Xbox Music o Google Play Music. Una gran noticia para los clientes de esta operadora norteamericana que a nosotros, y a mí en particular, me deja con la mosca detrás de la oreja. ¿Por qué ellos sí y nosotros no?

¿Por qué los usuarios de un país pueden disfrutar de unas ventajas y nosotros no? Movistar, Vodafone u Orange: no me basta con tener una tarifa de máximo 4 Gigas al mes. Necesito que no se contemple el tráfico de música. Y esto tiene mucho sentido en usuarios de iPhone. Estoy seguro que las altas de los terminales de Apple se triplicarían si desde cualquier de estas tres empresas se decidieran a no cargar el tráfico de streaming musical.

Desde aquí animo a todos aquellos amantes de la música y poseedores de un smartphone a pedir algo que nos beneficia a todos: las operadoras podrán tener acuerdos con clientes y empresas más ventajosos y los consumidores tendrán más libertad en el móvil.

Pepu Ricca
Pepu Ricca
Geek de corazón <3 ¡Únete a mis redes!

Artículos Populares