Mucha gente parece no acordarse de que ya había móviles antes del iPhone y que mucho antes de que Android tuviese el 85% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles éstos apenas existían. En los años 90 los teléfonos empezaron a extenderse y comenzaba a ser asequible tener un nokia, un motorola o un ericsson. Muchos de nosotros vimos, hicimos o conocimos cosas de aquellos móviles que hoy apenas recordamos, pero siempre es bueno repasar un poco la historia. Por eso vamos a ver…
Las 10 cosas que hiciste con tu móvil en los años 90:
1.- Bailar el anuncio de Amena con tus amigos
Sobran las palabras
2.- Probar los «biorritmos» del Phillips Savyy
3.- Tener 3 millones de tarifas diferentes dependiendo de la hora
4.- Enviar códigos de operador para conseguir sms gratis
Antes del cambio del milenio corrió el bulo entre los adolescentes de la época, yo incluído, de que existían códigos de operador que al ser enviados te permitían enviar sms gratis a todo el mundo. Así te encontrabas marcando *#04532345# porque el tío del cuñado del vecino de tu amigo trabajaba en Telefónica y se lo había dicho a su hermano en una reunión supersecreta en el bar de la esquina. Esto era como los chicles Boomer y los premios, nunca conocí a nadie a quien le tocara algo.
5.- Cantar «Hola soy Edu, Feliz Navidad»
Edu emigró a Nueva Zelanda para no que dejaran de perseguirle por la calle los miles de fans que querían un autógrafo suyo. Ahora es taxidermista.
6.- Cambiar carcasas de tu Nokia 3310 con la chica que te gusta
Nunca lo hice.
7.- Qtar vokls pr scrbr sms
8.- Las llamadas perdidas
Entre los adolescentes nació una nueva manera de comunicarse: la llamada perdida. También conocido como «cuelgue», «toque», «llamacuelga», «perdida» dependiendo de la zona del país, este sistema de comunicación era bastante original además de ser totalmente subjetivo. Normalmente se usaba para avisar «Dame un toque al salir de casa», «Hazme una perdida cuando llegues al bar» eran los más habituales. Pero luego estaban los «me acuerdo de ti» y podías llegar a tener 200 perdidas al día porque alguien pensaba en tí. Ahora tenemos el whatsapp.
9.- Recordar los números de teléfono de tus amigos para enviar sms desde otros teléfonos
En la época en la que las recargas se hacían de mínimo 1.000 ptas y nosotros no teníamos para todo, era bastante habitual mendigar, como si fuéramos yonkis, algún que otro sms a nuestros amigos. Incluso llegábamos a cambiarlos por cigarrillos, lo cual no deja de ser un poco incongruente.