Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
sharp iba por el buen camino de la mano de vodafone, al igual que motorola con movistar, pero ambos fabricantes se quedaron obsoletos en favor de las coreanas samsung y lg
si sharp y motorola quieren volver al alto standing de estas compañias tienen que sacar moviles tactilies, de lo contrario en españa estan condenadas a desaparecer
El principal dolor de cabeza de Sharp en aquellos tiempos fue Vodafone y su política de estropear los teléfonos con el famoso software de Vodafone Live. Tanto en móviles europeos como en los japoneses.
Ademas la gestión de Vodafone fue tan mala e inútil (recordemos que en Japón los operadores deciden que características van a tener los móviles que venden) que la compañía tuvo que retirarse de Japón y vender Vodafone KK a Softbank.
Cuando Vodafone adquirió J-Phone, éste fue el 2º mayor operador móvil de Japón, cuando Softbank compró Vodafone KK, éste ya fue tercer operador del país nipón.
Ahora Sharp es el principal fabricante de móviles en Japón.
para alex, y sony ericsson??este no es el 4º fabricante mundial??
o es que sale como fabricante sueco???
por otro lado, a mi no me gustan los telefonos sharp, digo esteticamente…
Hector, el que más vende en Japón es Sharp ;)
Si la fusión de NEC, Casio y Hitachi se hace efectiva, ocuparan el 2º lugar con un 20% del mercado japones. Desconozco los porcentajes que ocupan Sony Ericsson, Apple (aunque el iPhone es el móvil más vendido en Japón actualmente) y demás.